Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

El Implacable VAR

Copa América en Ecuador: ¿oportunidad deportiva o puro marketing electoral?

Alejandro Ribadeneira Tobar

Periodista, comunicador, escritor y docente. Comenta y escribe de fútbol desde hace 25 años.

Actualizada:

27 feb 2024 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En realidad, son las dos cosas. La postulación oficial de Ecuador para ser sede de la Copa América 2028 responde un poco al ámbito deportivo y un poco al terreno de la propaganda electoral. Quizás, hay más de esto último.

Lo interesante, en todo caso, está en el relato que se comienza a construir, inspirado en la onda pro-Bukele que recorre América Latina. Ese cuento va así: Ecuador, por su actual crisis de violencia interna, no está en condiciones de ser sede, hoy mismo, de la Copa América. Todos los esfuerzos se destinan a combatir la delincuencia y mejorar la economía.

  • Lea también: ¿Guschmer contra Barcelona? No: la pelea es Noboa contra Alvarez

Pero, si el Gobierno del presidente Daniel Noboa hace los deberes, en cuatro años sí sería posible contar con mejores condiciones financieras y de seguridad para el desarrollo del torneo. Así que, hinchas de mi país, ¡voten en masa por la reelección!

Bueno, decirlo así es muy fácil, pero poner en práctica el operativo para organizar la Copa América mientras se desarrolla la campaña electoral (estamos a un año de las elecciones) es otra cosa. Y lo primero que hará el Gobierno/candidato a la reelección es convencer a la gente de que es factible financiar esta aventura.

Ecuador tiene pocos estadios de nivel top. El escenario más emblemático, el Olímpico Atahualpa, necesita una remodelación, aunque sería mejor proceder a la demolición para levantar un estadio nuevo.

Pero también habrá que invertir en el resto de estadios del país, algunos más vetustos que Lada soviético. Y se deberá reforzar las estructuras logísticas y turísticas para albergar a delegaciones de 11 países. Noboa, en plena campaña, prometerá esos fondos.

Con seguridad, la dirigencia se pondrá de su lado. Con estadios puestos a punto, ya se podrá pedir a la FIFA la sede de Mundiales de categorías menores. Hay muchas posibilidades que se abren si estas inversiones se concretan.

Habrá que ver si esta narrativa se sostiene en el tiempo. Si el crimen organizado se mantiene erguido y combativo, y si la economía no mejora, será difícil vender la Copa América al votante.

Pero, si todo le resulta a Noboa de la misma manera que a Nayib Bukele le resultó en El Salvador, no solo que vendrá la Copa, sino también Miss Universo, el Rally Dakar, papa Francisco y hasta el Latin Grammy. A ver qué ocurre en estos meses.

Noticias Relacionadas

Firmas

Bolivia | Estos son los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz

Leer más »

Firmas

Los enemigos de Ecuador operan desde adentro y tienen cómplices

Leer más »

Firmas

¿Por qué no debemos criminalizar la protesta social en Ecuador?

Leer más »

Firmas

La desnutrición infantil, otro tema de grandes acuerdos

Leer más »

Firmas

Una novela para leer despacio

Leer más »

Firmas

El Nobel fue una bofetada para Maduro, Evo y Correa

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024