Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía y Desarrollo

La crisis de inseguridad y la violencia contra las mujeres

Andrés Mideros Mora

Doctor en Economía, máster en Economía del Desarrollo y en Política Pública. Director general académico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Actualizada:

15 feb 2022 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de un periodo sostenido de reducción de la inseguridad, medida por la tasa de muertes violentas por cada 100.000 habitantes, que pasó de 17,5 en 2010 a 5,8 en 2018; el año 2021 evidenció que el país se encuentra en medio de una crisis de inseguridad generalizada.

A noviembre de 2021, el Ministerio de Gobierno, registra una tasa por cada 100.000 habitantes de alrededor de 13; y cada día son noticia nuevos hechos de violencia.

El fenómeno se refleja con fuerza en el crecimiento de muertes violentas de mujeres, que en 2021 aumentó 37,6%, en comparación con 2020, al pasar de 165 a 227, de las cuales 67 se registran como femicidio (asesinato intencional de una mujer por el hecho de ser mujer) y 160 a otras muertes violentas (mayoritariamente asesinatos, homicidios, robos y violaciones con muerte).

Estas cifras se suman a las registradas por la Subcomisión Técnica de Validación de Casos de Femicidio, que entre el 10 de agosto de 2014 y el 6 de febrero de 2022 ascienden a 1.318 mujeres víctimas de muertas violentas.

El 59% de las víctimas tenía menos de 34 años de edad; el 50% de los homicidios se dio en un domicilio familiar; y el 58% de los victimarios fueron personas conocidas, mayoritariamente la pareja o expareja.

El femicidio es la expresión más extrema de la violencia contra las mujeres. Detrás de estos actos se encuentran los roles y estereotipos construidos socialmente, y que dan poder a los hombres sobre las mujeres: el patriarcado.

Para reducir el número de muertes hay cambiar esos patrones; y ante cualquier expresión de violencia, denunciarla y sancionarla.

Noticias Relacionadas

Firmas

El coche bomba en Guayaquil; una señal peligrosa de una tendencia regional

Leer más »

Firmas

El tsunami de la violencia en Ecuador; una radiografía estratégica

Leer más »

Firmas

Entre guerra y paz, que siga el espectáculo

Leer más »

Firmas

¿Vives en una burbuja? ¿No hay indígenas pobres en el Ecuador?

Leer más »

Firmas

¿Existen hoy los héroes de la traición?

Leer más »

Firmas

Odio: un pequeño tributo personal a Andrés Caicedo, contra el Ecuador y el mundo

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024