Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Domingo, 10 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Matrix política

Cuatro razones que hacen a 2023, el año más duro de la historia política de Ecuador

Alejandro Zavala

Consultor Político con 20 años de experiencia en campañas electorales, comunicación de Gobierno y gestión y management de la crisis. Catedrático universitario y conferencista en varios países de América Latina y en España.

Actualizada:

29 dic 2023 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

1.- El Decreto de Muerte Cruzada

Este decreto, de aplicación inédita en la historia de Ecuador, se debió fundamentalmente a la mezcla de dos elementos que anticipaban su desenlace. Un gobierno débil, con una bajísima aceptación popular, con una muy pobre comunicación sin estrategia, con varios problemas de gestión y con incipientes denuncias de corrupción, sumado a una Asamblea con una evidente agenda política, lejos de las aspiraciones populares (de ahí su rechazo de más del 96% de ecuatorianos), con intentos permanentes de desestabilización y boicot, y representando a oscuros intereses, crearon un escenario que empujó al expresidente Guillermo Lasso a tomar la decisión de enviar al Legislativo a su casa y a tener que irse del Mandato a los dos años de su asunción. 

2.- El magnicidio de Fernando Villavicencio

Quizás el evento más traumático de la historia reciente de Ecuador. No sólo porque se trataba de un candidato a la Presidencia de la República, sino y sobre todo, por dos elementos esenciales:

  • Villavicencio fue el único tipo en este país que se atrevió a denunciar a lo más oscuro de la política, del crimen organizado y del narcotráfico y sus relaciones incestuosas entre estos tres.
  • Fue la definitiva constatación de que el narcotráfico, el crimen organizado y la política tenían tomado el país.

Desde ese exacto momento, en este país a nadie le puede sonar descabellado el uso del término “narcopolítica”. Fue el punto de quiebre que hizo que nunca más nadie se sienta seguro en Ecuador. 

3.- La campaña presidencial de Daniel Noboa

¿Por qué una campaña puede sonar “dura”? Simple: porque para los consultores políticos (mi caso), para gran parte de la esfera pública, medios y periodistas, para la Academia y para la gente que se dedica a hacer investigación electoral, fue directamente un cachetazo a muchas estructuras mentales que teníamos.

Una campaña de un joven, a quienes las encuestas le daban entre 3 y 4 puntos de intención de voto, que parecía no muy comunicativo y más bien reservado, y sin una estructura detrás, nos parecía imposible que llegue a buen puerto.

Rotos los esquemas, esto destapó tres realidades:

i) que las generaciones de baby boomers y X estamos frente a la puerta de salida, los millennials y centennials, son quienes ya pusieron presidente y lo seguirán haciendo de aquí en adelante.

ii) que si las campañas no logran entrar en este nuevo entorno de conversación digital (que hizo, por ejemplo, subir a Noboa entre 14 y 16 puntos en dos días), están destinadas a fracasar, pues no usan las nuevas herramientas, los nuevos lenguajes y los nuevos líderes de opinión que moldean el debate como antes lo hacían la radio y la TV.

iii) Que la vieja forma de hacer investigación (entrevista en hogares, papeleta, etc.) si no está complementada con la parte digital, no sirve más.

4.- El caso “Metástasis”

El más reciente y brutal caso de corrupción, alianza con el narco y estado de podredumbre de casi todas las Instituciones del Estado.

Un caso que ha encolumnado a los honestos detrás de una Fiscal de una inmensa valentía, que está arriesgando su vida, y que ha recibido los más infames ataques y calumnias del lado oscuro en donde sobran la maldad, la corrupción y el dinero sucio.

Un caso único y un intento ya desesperado de depurar cada uno de los estamentos de nuestra sociedad. Un caso que si no es capaz de mover la consciencia de cada uno de los ecuatorianos, ya nada más lo hará y podríamos esperar que este 2024 sea peor. 

Hora de reflexionar y movernos. 

Noticias Relacionadas

Firmas

Bukele acabó con las pandillas (y también con la democracia)

Leer más »

Firmas

Los emperadores desnudos

Leer más »

Firmas

La ridícula guerra de los currículums

Leer más »

Firmas

Eclipse del poder constituyente en democracias bastardas

Leer más »

Firmas

Mafias criminales cooptando municipios: Ojo con Tránsito, Tierras, Puertos y Basura

Leer más »

Firmas

Estamos advertidos

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024