Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Análisis Económico

Desempleo real

Francisco Briones

Director general de Perspectiva, consultora de asuntos económicos y empresariales. Docente de posgrado en macroeconomía y políticas públicas. Realiza análisis coyunturales del Ecuador para The Economist Intelligence Unit (EIU).  

Actualizada:

29 may 2019 - 18:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las cifras oficiales al primer trimestre reportan 376,000 personas sin trabajo. Un 5% de la fuerza laboral. Pero el problema va mucho más allá. Otras 4.6 millones de personas no tienen un trabajo de calidad. ¿De qué tamaño es realmente el desempleo en el Ecuador? Necesitamos una cifra más transparente.

Si bien la tasa de desempleo suele ser el indicador más utilizado para mostrar la situación del trabajo, es evidente que en nuestro país no recoge todos los problemas de la dinámica laboral.

La ausencia de flexibilidad en el trabajo es el meollo del asunto. Contrario a lo que busca, la rigidez laboral afecta tanto a la calidad como a la cantidad de empleo que se genera. Su efecto es que se trabaja menos. A los únicos que les ha dado estabilidad es a los desempleados.

¿Qué pasaría si replanteáramos el desempleo en función del tiempo y no de personas? Definir el desempleo en unidades más pequeñas nos ayuda a transparentar la cifra. Medirlo en horas, por ejemplo, permite dimensionar la gravedad real del problema.

Utilizando la misma información de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, diseñamos el indicador de desempleo por horas.

Es una medida que profundiza más en la condición laboral de los trabajadores. Esta tasa permite comparar las horas de trabajo a la semana de los trabajadores activos con el número de horas a la semana que las personas desempleadas y subempleadas quisieran trabajar.

El primer trimestre de este año, el desempleo por horas alcanzó el 13.4% del total de horas disponibles para trabajar. ¿Cuánto es esto? Aproximadamente 30 millones de horas a la semana.

En todo ese tiempo se podrían jugar 160,000 torneos de la Champions League de Europa, por ejemplo. También uno podría ver 10 millones de veces Avengers Endgame, o 661,000 veces toda la saga completa de las 21 películas del Universo Cinematográfico Marvel.

thumb
Tasa desempleo

En términos productivos, si se emplearan todas esas horas se podrían crear al menos 75,000 emprendimientos de 10 empleados a tiempo completo cada uno. Es decir, unas 750,000 nuevas plazas de empleo. Lo que podría llegar a significar un incremento en la producción de alrededor de $4,000 millones al año.

Es decir, crear tal cantidad de empleo ayudaría a Ecuador a tener un crecimiento económico mínimo de 3% anual.

La principal traba para generar empleo ha sido la vetusta legislación laboral. La realidad de nuestro Código de Trabajo es que no recoge el dinamismo y progreso tecnológico del presente.

El Código se quedó en los años 30. No hablamos de negar la protección social, sino de permitir esquemas más flexibles que tomen en cuenta la nueva realidad y la competitividad. Solo así se podrán crear más y mejores empleos, producir más, y mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos.

Noticias Relacionadas

Firmas

Elección en Chile: ¿la derecha dura contra la extrema izquierda?

Leer más »

Firmas

La Constitución de la Caperucita Roja

Leer más »

Firmas

“Tú me enseñaste a hablar, y lo que gano con eso es saber maldecir"

Leer más »

Firmas

Sobre la gira presidencial a China

Leer más »

Firmas

Morir de hambre o de balazo

Leer más »

Firmas

Run, Fito, Run

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024