Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Con Criterio Liberal

La dolarización es un freno contra la inflación

Luis Espinosa Goded

Luis Espinosa Goded es profesor de economía. De ideas liberales, con vocación por enseñar y conocer.

Actualizada:

06 jun 2022 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque para un ciudadano común pueda parecer increíble, aún hay detractores de la dolarización, básicamente profesores de economía perdidos en sus teorías, e izquierdistas deseando darle más poder al gobierno (para cuando es de su cuerda).

Estos detractores sostenían que cuando hubiese problemas con el dólar, como los hay ahora mismo que la inflación a abril de 2022 es de 8,3%, Ecuador se vería más afectado que los demás países del entorno, pues no puede hacer 'política monetaria' para contrarrestar estos efectos.

La realidad es que en abril de 2022 la inflación de casi toda América Latina ha sido muy superior a la de Ecuador, que fue de un 3,2%; en Colombia un 7,7%; Perú un 5,5%; México un 6,8%; Chile un 7,5%.

Esto sin entrar en los países con gobiernos del Socialismo del siglo XXI, como Argentina con un 51,7% o Venezuela con un 500% de inflación.

¿Y por qué Ecuador, siendo un país dolarizado, tiene la menor inflación de América Latina?

Pues porque las economías de América Latina están indefectiblemente unidas a la economía de Estados Unidos, pues es su principal socio comercial y casi todas sus exportaciones se realizan en dólares; ya sea petróleo, cobre, soja.

Así, si a Estados Unidos le va mal, es inevitable que las economías de América Latina sufran. Pero es que, además, sus monedas también están unidas al dólar, sea porque lo que acumulan sus bancos centrales para respaldar el valor de sus divisas es mayoritariamente dólares, o porque 'importan' inflación cuándo comercian con Estados Unidos.

En teoría, pero tan solo en una teoría idílica de libro de texto, los Bancos Centrales tienen la información, los incentivos y la sabiduría necesarios para manejar bien sus monedas (aunque en la realidad no tienen ninguna de las tres), podrían hacer política monetaria para contrarrestar la devaluación del dólar.

En la práctica, lo único que hacen es una política monetaria que empeora aún más la situación, no solo importando la devaluación del dólar, sino sumándole devaluación de sus propias monedas y, con ello, aumentando aún más la inflación, como está ocurriendo en casi toda América Latina.

La inflación es empobrecedora y lamentable, tiene dramáticas consecuencias sobre los ciudadanos. Los ecuatorianos que ven como día a día se encarecen los productos que necesitan para vivir.

Pero gracias a la dolarización, la inflación en Ecuador es muy inferior a la de los demás países de América Latina.

Bendita, bendita dolarización.

Noticias Relacionadas

Firmas

Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

Leer más »

Firmas

Gobierno sin oposición

Leer más »

Firmas

La Bukelización de la seguridad en América Latina: ¿estrategia de Estado o pacto con las pandillas?

Leer más »

Firmas

Nosotros, los Wolf

Leer más »

Firmas

Rusia desafía a Polonia para medir la capacidad europea de reacción

Leer más »

Firmas

Así empezó nuestra ceguera

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024