Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Al aire libre

¿Dónde vamos a invertir este nuevo año?

Lourdes Hernández Vásconez

Comunicadora, escritora y periodista. Corredora de maratón y ultramaratón. Autora del libro La Cinta Invisible, 5 Hábitos para Romperla.

Actualizada:

30 dic 2023 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La vida es muy corta para gastarla en cosas que se acaban, dice Valeria Arellano, experta financiera. No endeudarse para comprar cosas materiales ni trabajar para pagar deudas. 

Ella recomienda que es mejor invertir en construir un trabajo que disfrutemos, aportar a dejar huella en el mundo, invertir en salud, amar y dejarse amar.

¿Cómo entender este tipo de inversiones?

1. Construir nuestro trabajo

Nos cuesta ir al trabajo cada día, madrugar, alistarnos, dejar los chiquitos en la escuela, a veces en la casa, como estos días de fin de año, que es duro porque están los juguetes nuevos en la sala y los quieres estrenar con ellos, en ese calor de hogar que deja la Navidad. 

Construir nuestro trabajo requiere sacrificio pero, sobre todo, y para que sea una inversión valiosa, requiere arte y convicción. ¿Te apasiona lo que haces? ¿Sueñas despierto en tu proyecto? ¿Estás dispuesto a dedicar tu vida por éste?

La mística de trabajar llega un día y nos hace sonreír, fluir mientras cumplimos las ocho horas o más de trabajo. Es real esta frase de Confucio, “encuentra un trabajo que ames y no tendrás que trabajar ni un día en tu vida”. 

“Lo único que necesita una persona que busca trabajo es que le den la punta del ovillo”, decía Leonel, el papá de una amiga, a quien recuerdo y admiro mucho. 

Basta agarrar el hilo y seguir desmadejando la madeja. Nunca desdeñar esa oferta que por algo llega a nuestra vida.

Pero convertir la tarea en un arte requiere investigar sobre el oficio, ser parte de grupos que aprenden lo mismo y cuando aparece el conocido “círculo de comodidad”, salir de la caja, subir un escalón más. Encontrar una veta. 

“Pensar fuera de la caja” es romper nuestros paradigmas y esquemas para ver más allá. 

Algo increíble es pensar en el límite de la caja. Según la filosofía Lean, en los límites surgen ideas, oportunidades, alternativas, genialidades. El poder de los límites está en aprovechar las diferencias. Requiere disposición, astucia, apertura. 

Por ejemplo, Apple no tuvo que arriesgar su marca, solo experimentar en el límite: se asoció con músicos y ahora guarda las canciones en el ipod.

La conexión de la tecnología con casi todo es un límite que sigue dando frutos increíbles. 

2. Dejar huella

Recién pensé que la vida cobra verdadero interés cuando compartes tus cosas con los que más necesitan y/o cuando haces activismo por la naturaleza y sus animales.

Dejamos huella cuando ahorramos para la universidad de los hijos. ¡Qué proyecto más legítimo, duradero y fértil! 

Pero la vida va más allá y una mañana amanecemos sin encontrar mucho sentido. Momento de hacernos un favor ayudando a alguien más. Mientras antes, mejor. 

No seamos ansiosos de pertenecer a un grupo, encajar en la sociedad, que nos vean y aplaudan. 

En Ecuador cada vez son más los jóvenes que entregan su vida a causas de ayuda. Proyectos como Caemba que construye casas para daminificados de desastres naturales; Niños de María que educa a niños vulnerables; Jefferson Rescata, rescatista de animales, y otros cientos de programas y personas de alto o bajo perfil que dan sin pedir nada a cambio.

Winston Churchill dijo: “Nos ganamos la vida con lo que obtenemos; pero hacemos una vida por lo que damos”. 

3. Invertir en salud

Jana Fernández, especialista en fisiología del sueño, dice: “cuida tu cuerpo como cuidas tu celular: ponlo a cargar cuando lo necesite. Aprende a descansar.” 

Salir a la naturaleza, dejar las pantallas, la luz artificial, descansar. Eso es invertir bien. 

Comprar el traje, el vestido y el perfume de marca para ir a una invitación, pasando por la peluquería donde nos sacan brillo, es una transacción comercial de efectos temporales, efímeros.

Salir a trotar o caminar cada día y levantar pesas para alimentar los músculos resulta en una postura firme y aplomada a largo plazo. Es ser y no parecer. Es inversión pura y simple.

4. Amar y dejarse amar

Valeria Arellano dice que no estamos hechos para bastarnos a nosotros mismos. 

Esa es la verdadera inversión: el autocuidado, el autoconocimiento, la espiritualidad, el dejarnos conmover por la necesidad de otros, el experimentar el abrazo de amigos y desconocidos. 

En el 2024 les propongo invertir a largo plazo.

Noticias Relacionadas

Firmas

Ecuador es la superautopista del narcotráfico: el dinero, el poder y el control pesan más que la vida de las personas

Leer más »

Firmas

Los peligros de eliminar el financiamiento público a las organizaciones políticas

Leer más »

Firmas

En Nicaragua el hijo heredará el trono de sus padres

Leer más »

Firmas

El francés que se acostó con 3 diosas

Leer más »

Firmas

El camarón ecuatoriano en la guerra arancelaria de Trump: ¿qué impacto esperar y cómo actuar?

Leer más »

Firmas

Latinoamérica a la deriva: La frágil estrategia de Estados Unidos contra el crimen organizado

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024