Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

El Implacable VAR

El fútbol ecuatoriano come arroz y huevo frito con cuchara

Alejandro Ribadeneira Tobar

Periodista, comunicador, escritor y docente. Comenta y escribe de fútbol desde hace 25 años.

Actualizada:

30 ene 2024 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los corajes que se manda Miguel Ángel Loor en la red X, antes conocida como Twitter, son conmovedores. Sufre tanto, que entran ganas de pasarle un kleenex. El presidente de la LigaPro se descoyunta los pulgares para tuitear en contra de la falta de glamur del fútbol ecuatoriano, pero nadie parece hacerle caso.

Su última decepción ocurrió este fin de semana, en el amistoso de Emelec y Delfín. Como todo cotejo de fogueo en Ecuador, se jugó con reglas propias. El tiempo reglamentario fue diferente. Los árbitros a cargo no pitan habitualmente en Serie A (aunque, por el estado del referato nacional, daba lo mismo). Los jugadores no vestían uniformes de fútbol, sino ropa de fatiga. Un futbolista vio dos tarjetas amarillas, pero no fue expulsado.

O sea, todo era un maravilloso desastre, como siempre.

  • Lea también: La Recopa, el reto que marcará el inicio de la gloria de Liga… ¡O del desastre!

El problema para Loor es que el cotejo era televisado en directo. El presidente de la LigaPro pedía más estilo y, sobre todo, más conciencia de que al fútbol ecuatoriano ahora se lo mira por Disney. Para Loor, hay que estar a la altura del espectáculo que espera el ratón Mickey. Las apariencias cuentan y el producto debe relucir, no espantar.

Quizás Loor sufre en exceso y se desgasta en vano. Citando la entrañable canción de Hugo Idrovo, en el fútbol ecuatoriano todos comen arroz y huevo frito con cuchara. Quizás algunos tengan mejores cubiertos, pero siguen lejos del nivel de las mejores ligas porque, primero, hay que cambiar el fondo.

Mientras tengamos clubes intervenidos porque sus socios se pelean a muerte, equipos con déficit millonarios y entidades utilizadas como plataformas electorales, poco ganamos con volvernos elegantes. Las galas son lo de menos cuando la gente, además, se aleja del graderío.

  • Lea también: Beckenbauer y los grandes del fútbol salpicados por la corrupción

Por supuesto, Loor tiene razón cuando pide más profesionalismo. En otros países, los amistosos de los clubes son partidos casi oficiales, como los que juegan las selecciones en las fechas FIFA. Pero se equivoca si cree que podrá evangelizar instantáneamente a gente que ha vivido en la informalidad y el caos por décadas.

El cambio requiere tiempo y, sobre todo, constancia y decisión. Ojalá que llegue ese día en que veamos un amistoso en Ecuador con gradas llenas, cámaras 4k, jugadores estelares y reglas respetadas. Por lo pronto, sigan nomás con el arroz y la cuchara.

Noticias Relacionadas

Firmas

Firma del SECA: Un punto de partida para impulsar la cooperación bilateral

Leer más »

Firmas

Presidente Noboa, revoque la licencia ambiental de Quimsacocha

Leer más »

Firmas

La tinta voladora y el verdadero #MegaFraudeEcuador

Leer más »

Firmas

¿Quiénes asesoran al presidente?

Leer más »

Firmas

Netanyahu prosigue la guerra, incluidas hambruna y matanza

Leer más »

Firmas

Recordar la historia y defender la paz para construir un futuro mejor

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024