Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

El Implacable VAR

El fútbol, una anestesia para el terror que vive el país

Alejandro Ribadeneira Tobar

Periodista, comunicador, escritor y docente. Comenta y escribe de fútbol desde hace 25 años.

Actualizada:

15 ago 2023 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El país atraviesa por un período de terror sin precedentes. Pero el fútbol, o mejor dicho, el espectáculo que lo envuelve, parece transcurrir como en un sueño, una realidad paralela. Mundo konitos, se decía antes.

Para algunos, el fútbol puede convertirse en una muestra de insensibilidad. Ha sido increíble, por ejemplo, que el debate presidencial de este 13 de agosto se haya transmitido al mismo tiempo que el partido de Liga y Aucas. Alguien no tiene claras las prioridades, ni en el Consejo Nacional Electoral (CNE) ni en la LigaPro.

En cambio, ha sido un estupendo gesto que, luego del magnicidio del candidato presidencial Fernando Villavicencio, los clubes se hayan unido para enviar un mensaje colectivo. Antes de los cotejos de este fin de semana, los jugadores, tanto de los equipos masculinos como de los femeninos, se abrazaron con sus rivales y se fotografiaron con un cartel que decía 'Ecuador, país de paz'.

A lo mejor, un gesto más poderoso hubiera sido detener las competiciones, pero las economías de los equipos están tan golpeadas que una protesta de este tipo sería un alto sacrificio. De todos modos, el fútbol salió por un momento de esa realidad paralela que transcurre en los estadios y las redes sociales.

La función social del fútbol es la de promover los valores del esfuerzo, la lucha leal y el trabajo en equipo. Por supuesto, como ocurre con el cine y otras manifestaciones humanas, el fútbol también ofrece una válvula de escape de la realidad, una celestial pausa en el duro tránsito por este valle de lágrimas. Es un hobby. Un nuevo opio, diría el barbón de Marx.

El fútbol no nos salvará y tampoco ha sido creado para eso, pero al menos nos puede anestesiar dulcemente hasta que esta angustia termine. Porque esto debe terminar, ¿verdad?

thumb
Jugadores de los equipos de fútbol de Liga y Aucas, en un gesto por la paz del país.@LDU_Oficial

Noticias Relacionadas

Firmas

El camarón ecuatoriano en la guerra arancelaria de Trump: ¿qué impacto esperar y cómo actuar?

Leer más »

Firmas

Latinoamérica a la deriva: La frágil estrategia de Estados Unidos contra el crimen organizado

Leer más »

Firmas

Ya no existe debate político: hay espíritu de cuerpo o berrinche

Leer más »

Firmas

La identidad de Quito no es un juego

Leer más »

Firmas

Cuando la democracia estorba

Leer más »

Firmas

Trump ‘hackea’ el sistema económico internacional

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024