Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Una Habitación Propia

La gran sustitución

Maria Fernanda Ampuero

María Fernanda Ampuero, es una escritora y cronista guayaquileña, ha publicado los libros ‘Lo que aprendí en la peluquería’, ‘Permiso de residencia’ y ‘Pelea de gallos’.

Actualizada:

19 may 2022 - 19:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En agosto de 2015, en Estados Unidos, un hombre llamado Patrick Wood Crusius mató a más de veinte personas en un tiroteo en un supermercado de Texas.

Como justificación de su crimen, dejó un documento en el que decía estar inspirado por otros actos terroristas de la ultraderecha mundial (por ejemplo, los atentados en Nueva Zelanda contra dos mezquitas en las que murieron 51 personas) hacia la población extranjera.

El manifiesto de Wood Crusius explicaba que muchos sectores ultraconservadores de Estados Unidos creen que la población hispana acabará superando en número a los blancos, provocando cambios en la política y la cultura anglosajona.

El pasado sábado por la tarde, mucha gente estaba haciendo sus compras o paseando con su familia por un centro comercial llamado Tops Friendly Market cuando un hombre de dieciocho años empezó a disparar contra ellos. 

Diez personas murieron y tres quedaron heridas. 

Once de las trece personas a las que disparó eran negras. 

Ocurrió en Estados Unidos, en una zona de Buffalo, Nueva York, donde la mayor parte de sus residentes son afroamericanos. El asesino, llamado Payton Gendron, se ha declarado supremacista blanco y antisemita, o sea, un criminal que basa su maldad en el odio racial.

Gendron, como muchos otros racistas, cree fervientemente en la 'teoría de la sustitución' que habla de un reemplazo étnico y cultural de los blancos y en un manifiesto de ciento ochenta páginas que publicó en Internet llama a los estadounidenses a defenderse de la "gran sustitución" que personas de otras razas están perpetrando contra los blancos.

La teoría del "gran reemplazo" fue planteada en 2010 por el escritor francés Renaud Camus, quien asegura que las élites políticas y económicas de Europa son autoras de una confabulación para reemplazar la actual población blanca del Viejo Continente por inmigrantes de Oriente Medio y el norte de África, puesto que serían más dóciles y podrían dominarlos mejor.

Así, lo de Gendron es la punta del iceberg de una explosión de crímenes de odio que están resurgiendo sin vergüenza ni dobleces en los países que se consideran a sí mismos de población caucásica.

Partidos de extrema derecha ganan terreno en las elecciones de diferentes países europeos y el endurecimiento de las leyes de extranjería no tiene otro trasfondo que el racismo. En Francia, por ejemplo, el candidato presidencial Eric Zemmour descargó abiertamente su odio contra los inmigrantes musulmanes quienes, según él, están dejando a Francia sin lo francés.

Resulta doloroso pensar que el gran reemplazo fue, precisamente, el que ejercieron los anglosajones y europeos contra todas las otras razas del mundo con la colonización. En un país como Estados Unidos, en el que su población autóctona fue sistemáticamente asesinada y reducida, que se hable de sustitución de unas razas por otras resultaría gracioso si no fuera tan trágico.

Noticias Relacionadas

Firmas

Venezuela: una realidad de espanto

Leer más »

Firmas

Un Tribunal a la medida

Leer más »

Firmas

Legislador a los 19. Entre dibujitos y la cojudez

Leer más »

Firmas

Una Asamblea de garabatos

Leer más »

Firmas

María José Pinto y el triunfo de la paridad de género

Leer más »

Firmas

Para ser legislador, la edad importa

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024