Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

En sus Marcas Listos Fuego

Guerra de historiadores

Felipe Rodríguez Moreno

PhD en Derecho Penal; máster en Creación Literaria; máster en Argumentación Jurídica. Abogado litigante, escritor y catedrático universitario.

Actualizada:

22 jun 2021 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Es tan amplio el público que no comprende por qué ante un caso judicial 'evidente', el resultado, escrito en la sentencia, dice lo contrario a lo esperado, que hemos llegado al extremo de asegurar que, cuando la resolución judicial no se hornea como el consumidor de pan desea, hubo corrupción.

Por eso, les doy la bienvenida, mis queridos amigos, a una clase exprés de cómo se llega a una decisión judicial. Vamos, vamos, siéntense y presten atención, aprenderán la dinámica decisoria que indigna o alegra sus mañanas.

Verán, los jueces no son jueces, son lectores de libros de historia y de documentales informativos. Los abogados no son abogados, son historiadores y, como la historia no es más que el cúmulo de rupturas en el tiempo narradas de una u otra forma, según quien sea el narrador, entonces en un juicio siempre hay dos historias.

No me vendrán con que la historia es una sola. A ver, ¿se suicidó o no Hitler? ¿Nerón era o no era pirómano? ¿Roldós fue o no asesinado? ¿Las Torres Gemelas fueron derribadas por aviones o por dinamita? Muy difícil obtener una sola respuesta ¿verdad? Así, igualitos, son los juicios.

Es que esto es facilísimo: ningún juez está presente en la escena del crimen, porque si presenciara cómo Pedro apuñala a Juana, entonces, ya no podría ser juez porque el principio de imparcialidad no solo obliga a los jueces a no tener inclinación por una de las historias, sino a no conocer el caso.

Así, cuando los dos historiadores llegan al juicio, el juez es una hoja en blanco, no debe conocer nada sobre la controversia, en caso contrario, estaría contaminado y perdería competencia.

Así empieza la acción: cada historiador le narra al juez la historia de lo que ocurrió en el pasado, pero cada uno narra una historia diferente. Luego, con evidencias, cada uno intenta convencer al juez de que su historia es la real y, exclusivamente la historia narrada y probada, es la historia que llega a la sentencia.

Así es, ya pasó la moda de los historiadores histriónicos que narraban un cuento de hadas. En la batalla de verdaderos historiadores no importa lo que el historiador crea, quiera o narre, importa que pueda probar lo aseverado.

Pero, a diferencia de la historia de soldaditos de Waterloos y Normandías, la prueba en la batalla judicial debe cumplir reglas, pues para obtenerlas se deben seguir pasos definidos.

Por ejemplo: ¿es legal intervenir las comunicaciones de un ciudadano violando su intimidad? No. Preguntemos de nuevo: ¿es legal intervenir las comunicaciones de un ciudadano, violando su intimidad, con autorización judicial, cuando median causas suficientes de sospecha? Ahí, sí.

Es que para hacer historia no se pueden violar derechos, en caso contrario, necesitaríamos hacer de este país un gran Gran Hermano y suprimir las garantías constitucionales de todos, sin excepción.

Entonces, si intervienen las comunicaciones de Inés sin autorización judicial y en estas ella habla de cometer un delito, ¿es prueba? No, es manzana podrida y no puede ser incluida en la historia.

¿Ahora comprenden por qué a veces los jueces no deciden como quisiéramos? Bueno, ya está claro que el juez es un lector de historias que elige la que se constata con pruebas lícitas y desecha la que no se prueba o se intentó probar con pruebas ilícitas.

Así que, si usted decide ser historiador, no olvide que el secreto está en conseguir que el juez viaje en el tiempo, pero que al regresar al presente narre lo que percibió y no lo que imaginó.

Noticias Relacionadas

Firmas

Gobierno sin oposición

Leer más »

Firmas

La Bukelización de la seguridad en América Latina: ¿estrategia de Estado o pacto con las pandillas?

Leer más »

Firmas

Nosotros, los Wolf

Leer más »

Firmas

Rusia desafía a Polonia para medir la capacidad europea de reacción

Leer más »

Firmas

Así empezó nuestra ceguera

Leer más »

Firmas

El niño resentido

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024