Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Al aire libre

José 'Pepino' Espinosa: los caballos y los milagros en pandemia

Lourdes Hernández Vásconez

Comunicadora, escritora y periodista. Corredora de maratón y ultramaratón. Autora del libro La Cinta Invisible, 5 Hábitos para Romperla.

Actualizada:

14 may 2021 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nunca te encerraste en la pandemia, le pregunto a José 'Pepino' Espinosa, la persona más relacionada con caballos que conozco.

"Nos encerraron el 16 de marzo y yo venía tres veces por semana porque alguien tenía que dar de comer a los caballos" –cuenta.

"Un helicóptero pasaba con un altavoz que decía: métase a la casa, el virus está afuera, se va a morir. Querían meternos miedo", añade.

Bueno, -digo yo- muchos aún no entienden.

"Si estás cachete con cachete, estás fregado", responde 'Pepino'.

Y señala: "aquí en el aire libre, donde sopla el viento, no hay contagios".

Estamos sentados bajo unos árboles, mirando a una chica montando a caballo.

"Primero preparas físicamente al caballo. Si está listo, empiezas a saltar. Es como el humano, que puedes hacerlo más alto, o más largo" -me va explicando José.

Oigo unos relinchos. Es Melaza, una yegua que se salió de su corral. Se oyen los bufidos de otros caballos, el olor, todo me hace sentir en una hacienda. Pero estamos a dos cuadras de la Avenida Interocéanica.

La chica que vemos es Ana Cris, hija de José, una jinete que dirige al caballo para saltar una valla.

-La única vez que salté fue porque el caballo se fue solito –digo entre dientes.

-Mi hija trabaja aquí conmigo y me ayuda en todo lo que yo no funciono, que es… en todo –dice José con su gran sonrisa. Lleva las redes sociales, la página web.

Reviso en Facebook El Establo Club Ecuestre, la página está llena de fotos de torneos, de niños cabalgando, acariciando a su caballo, y leo los beneficios de practicar equitación: sube la autoestima, da seguridad, te conecta con otro ser vivo, te relaja, te vuelve decidido, da concentración, liderazgo, trabajo en equipo.  

-¿Qué necesita un caballo?

-Comida. Comen 365 días al año, dos veces al día.

Vivo entre caballos desde que tengo uso de razón. Iba con mi papá los sábados y domingos al Garrochal, la hacienda de mi tío. Yo montaba un poni y mi viejo iba a caballo. Luego llevábamos los caballos para montar en el Quito Tenis antiguo. Empezaron los concursos, las clases.

José alternaba –y aún lo hace- entre los caballos y la bicicleta. Se graduó del colegio y fue a Washington D.C. a aprender inglés y luego a estudiar administración, pero en el estado de Washington.

-¿Por qué andabas de un extremo a otro del país?

-Porque estaba con amigos ecuatorianos y no aprendía inglés. Un amigo salvadoreño me mandó a Seattle, al oeste de Estados Unidos.

Se interrumpe porque hay un caballo nuevo en la manada. Le caen a mordiscos y a patadas, me cuenta. "Ahí está, los ponis ya lo acorralaron".

Fuimos a solucionar el problema. Yo iba atrás de él un poco asustada.

Continúa su relato:

"En Seattle aprendí inglés. Luego fui a la universidad en Cheney, un pueblo pequeño. Al rato ya estaba involucrado con caballos, con los Bass, una familia de cowboys. Me quedé nueve años".

Y detala "mi papá me había dicho: no puedes regresar sin un título. Saqué mi diploma y se lo mandé. Desde entonces lo tenía colgado en su oficina".

Mientras daba clases de equitación en la universidad, cuenta, estudió dos maestrías y sacó un título de profesor de aerobic dancing, para estar rodeado de mujeres y, diciendo esto, pega una carcajada.

"En invierno les enseñaba a montar a mis alumnos gringos. Se caían en la nieve, se morían de la risa y volvían por más. A la gente le gusta el caballo, la naturaleza, tener ese contacto. Los que nunca tuvieron un caballo vienen con miedo y cuando pueden montar, se quedan enganchados".

En 40 años de dar clases ha visto alumnos con problemas emocionales que encuentran una forma de escapar de lo que viven. "Guaguas, viejos. Como es una disciplina, les enseñas a creer en ellos, a vencer temores".

-¿Qué te transmiten los caballos?

-Paz, confianza.

Mi vida es con Dios. Aquí la presencia del Señor se ha manifestado montones.

"Por ejemplo, tuvimos un invierno bien difícil y no había pacas por la lluvia. Un martes de diciembre no había comida para el día siguiente. Dije: Señor tú eres el jefe en este lugar, tú eres el que traerá la provisión. Trajeron una encomienda para un alumno. Viene a retirarla y el rato de irse pregunta: ¿por si acaso no quiere pacas? Me vendió como 400 a un precio espectacular".

Y agrega "llega un momento en que la muerte ya no te da temor. Sé que voy a ir a la presencia de Dios. Va a ser maravilloso".

Vamos terminando.

-Qué te dicen los caballos.

-No me dicen nada. Relinchan.

Noticias Relacionadas

Firmas

Las fundaciones, otro blanco a controlar

Leer más »

Firmas

Casinos – ¿el paraíso de los lavadores?

Leer más »

Firmas

Bolivia se libera del Socialismo del Siglo XXI; Venezuela, que tiene a Maduro y al cartel de los Soles, debe esperar

Leer más »

Firmas

Fausto Miño no solo canta, también opina de derecho constitucional

Leer más »

Firmas

Ecuador es la superautopista del narcotráfico: el dinero, el poder y el control pesan más que la vida de las personas

Leer más »

Firmas

Los peligros de eliminar el financiamiento público a las organizaciones políticas

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024