Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Análisis Económico

¿Liberación de precios de los combustibles?

Francisco Briones

Director general de Perspectiva, consultora de asuntos económicos y empresariales. Docente de posgrado en macroeconomía y políticas públicas. Realiza análisis coyunturales del Ecuador para The Economist Intelligence Unit (EIU).  

Actualizada:

21 may 2020 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Lo que el Gobierno ha denominado un sistema de bandas de precios para las gasolinas y el diésel es, en verdad, un sistema de fijación de precios controlado. El precio no será libre, sino fijado mensualmente por Petroecuador. Varios comentarios de fondo al respecto.

Lo primero es que no se eliminan los subsidios a los combustibles. El subsidio seguirá activo siempre que el precio fijado para el mercado interno sea menor al precio de importación del combustible.

De hecho, con el precio del galón del diésel a USD 1 se mantiene vigente el subsidio. Y dado el panorama internacional y precio local tan bajo, seguirá existiendo por mucho tiempo.

Lo segundo es que hay un piso para el precio. El decreto del Ejecutivo establece que el precio interno no podrá bajar de USD 1,75 y USD 1 para la extra y el diésel, respectivamente. Esto evidencia nuevamente que no hay liberación del precio. 

Por ejemplo, en un escenario como el de finales de abril, cuando el precio del galón de la gasolina regular cayó a USD 1,65 en Estados Unidos, los ecuatorianos no hubiéramos podido beneficiarnos de tal caída bajo el esquema actual.

En tercer lugar, el precio no será el de mercado, solo recibirá sus fluctuaciones. La fórmula de los precios no recoge el precio actual de los combustibles, de hecho, no está atada a ningún indicador relacionado directamente a ellos sino al petróleo.

Lo único que pasará es que el precio interno se moverá al mismo ritmo que el del petróleo, pero muy lentamente y con retraso.

Cuarto, ya existe libertad para importar combustibles desde hace un buen tiempo atrás. El problema de fondo es la ausencia de un marco jurídico robusto que dé seguridad a tales inversiones y negocios. Tratamiento tributario, aduanero y demás aspectos deben ser definidos de forma clara. Nada de esto existe aún y hay trabas en la autoridad de regulación de hidrocarburos.

En quinto lugar, eliminar el monopolio de Petroecuador no será factible en el corto plazo. Aún con el marco jurídico para los negocios e importación de combustibles, la estatal es dueña de toda la infraestructura de la cadena de comercialización de combustibles. 

Las empresas privadas que quieran entrar directamente al negocio deberán arreglar con Petroecuador tarifas por el uso de sus instalaciones. Para eso hace falta muchísima transparencia.

En cuanto a lo de forma, existe mucha confusión por el sistema de bandas y mucha expectativa por la liberación del precio. En la práctica, la banda solo es una referencia que le pone un tope a la variación mensual que tendría el precio de las gasolinas de un mes a otro.

Petroecuador seguirá fijando el precio todos los meses, lo hará con base en sus costos, y el margen de comercialización seguirá siendo fijo. Aunque menos rígido que lo actual, es claro que no es un sistema libre.

En conclusión, el nuevo esquema es en realidad una fijación de precios mensuales con topes máximos de variación del 5%. Y el subsidio sigue, aunque con la añoranza de que eventualmente sea menos pesado para el fisco.

Definitivamente, se trata de un movimiento a un esquema ligeramente menos rígido que el actual. De un precio congelado indefinidamente a uno movible todos los meses. Sin duda positivo, pero lejos de ser eficiente y beneficioso.

Que se hagan los ajustes y que se avance más rápido a una liberación real y completa de precios. 

Noticias Relacionadas

Firmas

Una Asamblea de garabatos

Leer más »

Firmas

María José Pinto y el triunfo de la paridad de género

Leer más »

Firmas

Para ser legislador, la edad importa

Leer más »

Firmas

Mi encuentro con Kristy y sus 700 recetas

Leer más »

Firmas

Elección en Chile: ¿la derecha dura contra la extrema izquierda?

Leer más »

Firmas

La Constitución de la Caperucita Roja

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024