Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Con Criterio Liberal

Loa al ciclismo como deporte

Luis Espinosa Goded

Luis Espinosa Goded es profesor de economía. De ideas liberales, con vocación por enseñar y conocer.

Actualizada:

06 sep 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Me apasiona el ciclismo. Y aunque como toda pasión es irracional, voy a intentar argumentar por qué es un deporte tan sensacional. Y es que creo que es el deporte más humano, más sobrehumano en realidad.

En primer lugar, por lo bello que es ver el ciclismo. Casi todos los demás deportes se reducen a una pantalla verde por horas y, no nos engañemos, muchos partidos pueden resultar aburridos.

En el ciclismo existe la oportunidad de disfrutar con los más bellos parajes de Italia, España, y hasta de Francia durante cada etapa, y aprender algo de geografía e historia. Y sí, aunque algunas etapas pueden ser aburridas, se disfruta del paisaje mientras tanto.

En el ciclismo hay ganadores y perdedores, claro, no es un deporte cursi ni posmoderno. Pero no hay un único ganador, sino muchos, pues en la vida hay distintas categorías.

Cada etapa se lucha por la general (y no solo el primer puesto, sino podium y los 10 primeros), la etapa, la montaña, la regularidad, el joven, por equipos, y hasta por unos cuantos muy meritorios minutos en pantalla en una escapada.

De hecho, el ciclismo es el único deporte donde los aficionados aplauden a todos los deportistas, hasta el último.

Eso no se ve en la televisión, pero en una etapa de montaña desde que llega el triunfador hasta que llega el último clasificado, puede pasar más de media hora, y los aficionados siguen jaleándoles y animándoles, pues reconocemos que hasta ser el farolillo rojo tiene un mérito tremendo. Terminar una gran vuelta ya es un logro admirable.

Los aficionados de uno u otro ciclista o equipo conviven perfectamente en la carretera, y todos animan a todos, aunque algo más a los suyos, claro.

El ciclismo tiene la combinación perfecta entre esfuerzo individual y de grupo. Al final del camino es un deporte individual, en el que si uno no tiene fuerza para subir la cumbre o acelerar al sprint, no la sube o no acelera.

Pero es un deporte de equipo, pues tus compañeros pueden marcarte el ritmo, acompañarte, ayudarte… pero no pueden pedalear por ti.

Y no solo tus compañeros de equipo, en cada etapa ciclista, como en cada etapa en la vida, uno puede encontrar compañeros de camino para pedalear juntos un tramo más o menos largo, pues tenemos intereses comunes… hasta un cierto punto, pues te pueden atacar al final para intentar ganar la etapa, o dejar de colaborar, de manera honesta o traicionera.

El ciclismo es un deporte de esfuerzo que pone el cuerpo humano al límite, siempre pendientes de si viene "el hombre del mazo", de la hidratación y la nutrición con los geles.

Pero sobre todo se requiere de un esfuerzo mental, donde hay que calcular el límite de las fuerzas, y llevar el sufrimiento hasta esa línea, pero ni un milímetro más. Es un deporte de constancia y de mentalidad, de sufrimiento y de concentración. Es un deporte de fortaleza mental más aún que física.

El ciclismo es un deporte donde las afinidades de los aficionados vienen por muchos motivos. Puede ser por la nacionalidad del ciclista, del equipo, que son enteramente privados, o que te guste especialmente su manera de correr o de ser.

Se puede admirar a muchos ciclistas distintos de diversos equipos o países. No se necesita elegir uno solo.

El ciclismo es el deporte más bello que conozco, y creo que es una suerte para Ecuador tener a un campeón como Carapaz, luchando con tesón y pundonor, este mes dos etapas en La Vuelta, pues incrementa la afición a un deporte tan hermoso y con tanto valor.

Noticias Relacionadas

Firmas

Funcionarios públicos, ¿nuevos enemigos?

Leer más »

Firmas

¿Reducción del tamaño del Estado o recambio partidista de la burocracia?

Leer más »

Firmas

Espejismo gubernamental

Leer más »

Firmas

¿Dónde está el cargador?

Leer más »

Firmas

China ocupa cada espacio que pierde Estados Unidos

Leer más »

Firmas

La última Coca Cola del desierto

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024