Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Una Habitación Propia

La madrastra es el padrastro

Maria Fernanda Ampuero

María Fernanda Ampuero, es una escritora y cronista guayaquileña, ha publicado los libros ‘Lo que aprendí en la peluquería’, ‘Permiso de residencia’ y ‘Pelea de gallos’.

Actualizada:

08 ago 2020 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mirando al espejo mágico el Escritor preguntaba: espejito, espejito, ¿quién es el mejor escritor del reino? Y el espejo le respondía, obediente como un público: tú, señor, eres tú. 

El Escritor hacía esta pregunta varias veces al día y, una vez saciada su hambre de adoración con la respuesta, volvía a su escritorio a empezar una nueva novela sobre el reino y sus habitantes que, otra vez, sería la mejor, la más brillante, la más vendida, la única legible en ese reino de mamarrachadas impresas. 

A veces, el Escritor se reunía con otros escritores, sobre todo los más jóvenes, para escuchar de ellos también la única respuesta posible sobre el gran talento literario del reino: tú, señor, eres tú. De esa orgía de autoafirmación y vanidad el Escritor emergía con la piel brillante y los ojos melosos, excitado de sí mismo: yo, señor, soy yo. 

El Escritor era entonces pura masculinidad enhiesta: un escrotor. 

Bañado por las babas de sus seguidores, el Escritor sonreía y se permitía la vulgaridad de preguntar por las mujeres escritoras: le daban risa como esos caniches a los que les han puesto un tutú y les han enseñado unas piruetas. Un caniche con tutú, pensaba el Escritor, siempre será un perro haciendo gracias aunque haga lo que hacen las bailarinas.

Una mañana normal, sin presagios, el Escritor se levantó como siempre: feliz de ser él mismo y, así como otros hojean el periódico, él se acercó al espejo a preguntar lo de siempre. Esta vez, sin embargo, la respuesta del espejo fue otro nombre, otra persona, otro género. 

No sólo no era él, ¡era una mujer! 

El Escritor soltó una carcajada pensando que el espejo estaba bromeando. Debe ser el Día de los Inocentes, se dijo, y volvió a hacer la pregunta. El espejo, un artefacto incapaz de practicar la falsedad o el humor, repitió el nombre y esta vez le añadió otros más.  

No sólo no era él: era un grupo de mujeres. 

El Escritor convocó de urgencia a su club de fans y ellos intentaron alimentar la egolatría con toneladas de halagos que, como las burbujas que hacen los niños, se rompían al tocar el suelo. El Escritor, monstruosamente ofendido, verde y tembloroso de los celos, salió al mercado y compró docenas de manzanas. Las más rojas, las más jugosas, las más apetecibles. Luego compró jeringuillas y veneno, mucho veneno.

Las empaquetó y las envió a las Escritoras. 

Ellas, sin embargo, no las probaron porque, mujeres como eran, sabían que la manzana es una fruta que, desde aquello de Eva, trae muchas complicaciones.

Y siguieron escribiendo sus cosas sin pensar en el Escritor que, enloquecido de la envidia, se convirtió en el anciano loco del reino, un hazmerreír. 

Noticias Relacionadas

Firmas

Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

Leer más »

Firmas

Hiperpresidencialismo: ¿un laberinto creado para el autoritarismo?

Leer más »

Firmas

Un abrazo en Utah

Leer más »

Firmas

Renato Ortuño, la historia de un error

Leer más »

Firmas

La arrogancia del poder: Noboa, el subsidio al diésel y las protestas que se cocinan en Ecuador

Leer más »

Firmas

El espanto del mundo cabe en un pie de foto

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024