Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía y Desarrollo

Cada vez hay menos oportunidades para los jóvenes en Ecuador

Andrés Mideros Mora

Doctor en Economía, máster en Economía del Desarrollo y en Política Pública. Director general académico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Actualizada:

21 sep 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador no logra recuperarse económicamente. La reactivación es lenta y desigual, siendo las personas jóvenes uno de los grupos más afectados. 

Según datos del Registro Estadístico de Empleo en la Seguridad Social del INEC, a marzo de 2022 el total de empleos registrados en el IESS, de personas de entre 24 y 35 años de edad, fue de 889.812.

Hay un déficit de 85.793 empleos en comparación con la cifra de marzo de 2019, y de 120.152 empleos, si se compara con 2015, para este grupo etario.

En el sector privado, el número de jóvenes (24 a 35 años) con empleo registrado en el IESS se ha reducido de 753.270 en marzo de 2015 a 679.174 en el mismo mes de 2022. Lo que equivale a una disminución del 9,8%.

En el caso del empleo público se registra una reducción de 12,8%, al pasar de 189.490 empleos de jóvenes registrados en el IESS en marzo de 2015 a 165.279, en marzo de 2022.

La reducción del empleo público no ha logrado ser absorbida por el sector privado, lo que resulta en un aumento del empleo informal y del desempleo.

Al comparar el número de empleos de jóvenes registrados en el IESS, con el total de la población en ese grupo etario, se observa que el porcentaje de jóvenes que accedían a este tipo de relación laboral se incrementó de 20,9% en marzo de 2009 a 33,8% en marzo de 2015, para después caer a 30,7% en 2019.

En 2020, durante la pandemia, se redujo al 29,6%; mientras que en 2021 cayó a 26,5% y en 2022 se mantiene en 26,8%.

El número de empleos formales registrados en el IESS crece lentamente; mientras que el número de jóvenes que demandan un trabajo crece rápido. Esta brecha deja a las personas jóvenes con menos oportunidades.

Para revertir esta realidad es necesario que el Gobierno asuma la importancia de una política activa de empleo, con énfasis en los jóvenes.

La desatención del Gobierno al empleo y a la seguridad está llevando a Ecuador a una crisis estructural, en la que los jóvenes tienen menos oportunidades, lo que significa dejar al país sin una ruta para el desarrollo.

Noticias Relacionadas

Firmas

Ecuador es la superautopista del narcotráfico: el dinero, el poder y el control pesan más que la vida de las personas

Leer más »

Firmas

Los peligros de eliminar el financiamiento público a las organizaciones políticas

Leer más »

Firmas

En Nicaragua el hijo heredará el trono de sus padres

Leer más »

Firmas

El francés que se acostó con 3 diosas

Leer más »

Firmas

El camarón ecuatoriano en la guerra arancelaria de Trump: ¿qué impacto esperar y cómo actuar?

Leer más »

Firmas

Latinoamérica a la deriva: La frágil estrategia de Estados Unidos contra el crimen organizado

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024