Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Al aire libre

Las mujeres que protegen la selva y la historia de Nünkui

Lourdes Hernández Vásconez

Comunicadora, escritora y periodista. Corredora de maratón y ultramaratón. Autora del libro La Cinta Invisible, 5 Hábitos para Romperla.

Actualizada:

01 oct 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Cómo se le ocurrió traer a la criatura a este frío?, preguntó el médico, malhumorado.

"Vinimos a pedir ayuda", respondió la mujer sin soltar la mano diminuta de su hija.

Había dejado de llorar y tenía los ojos muy abiertos. Tendría unos ocho meses, aunque por el tamaño parecía menor. Respiraba con dificultad.

-Debió dejarla con algún familiar. Está con neumonía.

Ima cubrió a la niña con la manta que le habían regalado en el albergue. En su piel sintió el recuerdo de la cálida humedad de la selva.

Al llegar a emergencia del hospital le habían preguntado su dirección, su provincia, su nombre. Escribieron Curaray, Orellana, y la bautizaron como Susana.

"Nuestra selva no tiene divisiones", pensó Ima.

"Las mujeres Shuar llevamos nuestros niños cargados en la espalda", dijo mirando un rótulo de 'Hacer Silencio' en la pared.

El médico terminó de examinar a la bebé que respiraba oxígeno de una máquina.

Ima se quedó sola con ella. Soltó su mano despacio y se acurrucó en una silla.

La lluvia, el silencio, los sonidos de las aves nocturnas, de grillos, del agua, el bosque vivo era ella misma.

"Mis animales", pensó. El cabeza de mate, el tapir, el armadillo y la capibara.

-Y mi hija. Si ella muere, ya nada importará.

Empezó a soñar con el ruido de los carros que asustaba a los niños en el parque, los gritos de la gente, el mal olor.

Soñó con Nünkui, que lanzaba piedras al cielo y quedaban pegadas como estrellas. Lanzaba los cacaos, los chunchos, los cocos y se volvían estrellas.

El médico la despertó al entrar apurado a la habitación. Pulsó un botón, inyectó algo en el suero y auscultó a la niña.

"¿Cómo llegó aquí Susana?", preguntó el médico, que parecía cansado.

Ella contestó:

"Salimos caminando. Tomamos la canoa y viajamos tres días en el río. Después vinimos en buses hasta la capital", le explicó con un castellano difícil.

-Trajimos nuestra propia comida, nuestra yuca, nuestra chicha, nuestro pescado. Dormimos en el parque.

Y continúo:

-Se acabó la comida. Yo cacé un roedor y una paloma. Prendí un fuego y comimos. Muy mal sabor.

"¿Por qué no compraron algo?", preguntó el médico, pensando en que el roedor seguramente era una rata.

"No sabemos usar las monedas", dijo ella, y añadió:

-No queremos mendigar. Unos estudiantes nos llevaron a todas las mujeres al albergue.

"¿Por qué vino, Susana?", esta vez el médico la miró con insistencia y molestia.

-Ya te dije: para pedir ayuda. Por nuestros hijos. Por los animales. Pero en la ciudad no importan, no saben que el cabeza de mate, el tapir, el armadillo y la capibara son familia.

El médico se frotó los ojos y ahogó un bostezo.

Observó la expresión resignada de la mujer, sus aretes larguísimos, sus cuentas de colores en el cuello. Miró sus manos tatuadas, su rostro redondo con figuras pintadas en la frente y en las mejillas.

"¿Cómo murieron sus animales?", preguntó. Sentía curiosidad.

"Con más ruido que aquí, de motosierra, de taladro", dijo Ima. "Tumbaron los árboles. Prendieron fuego. No alcanzaron a huir".

Se acercó al médico y se paró frente a él y dijo:

-Mi hija necesita los animales y necesita mi río limpio.

-Su niña va a mejorar. Vuelva a su tierra, Susana.

-Vamos a ir juntas donde Nünkui.

-¿Quién es Nünkui?

-Es la diosa que nos lleva a las estrellas.

Nota: en honor a las mujeres de la selva que protegen las especies y el agua, amenazados cada día por la explotación petrolera y maderera.

Hace 10 años completamos el Reto21x24, que consistió en correr 21 kilómetros en 24 provincias por el Yasuní.

Es la misión de cada ecuatoriano proteger su mayor tesoro: la selva, reserva de biosfera para la Humanidad.

Noticias Relacionadas

Firmas

El espanto del mundo cabe en un pie de foto

Leer más »

Firmas

Noboa usa la sorpresa para Quimsacocha y para eliminar el subsidio al diésel

Leer más »

Firmas

Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

Leer más »

Firmas

Gobierno sin oposición

Leer más »

Firmas

La Bukelización de la seguridad en América Latina: ¿estrategia de Estado o pacto con las pandillas?

Leer más »

Firmas

Nosotros, los Wolf

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024