Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Una Habitación Propia

Un cuento de terror titulado Qatar

Maria Fernanda Ampuero

María Fernanda Ampuero, es una escritora y cronista guayaquileña, ha publicado los libros ‘Lo que aprendí en la peluquería’, ‘Permiso de residencia’ y ‘Pelea de gallos’.

Actualizada:

18 nov 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A estas alturas de mi vida, nada debería sorprenderme. Y, sin embargo, todavía el mundo logra dejarme con la boca abierta.

Veo a mi alrededor la ilusión que le hace a tantísima gente el Mundial de Fútbol 2022 y no puedo más que sentir miedo: miedo de que algo tan hermoso y que une a tanta gente, genera leyendas, hace vibrar desde los más chicos a los más ancianos de las casas, se haya gestado sobre muerte, petrodólares y corrupción.

El Mundial de la sangre y la discriminación.

Amnistía Internacional lo ha llamado La copa mundial de la vergüenza y ha investigado las condiciones de semi esclavitud en las que trabajan y trabajaron los inmigrantes contratados para construir los estadios.

No solo eso, casi siete mil trabajadores han muerto desde que empezaron las obras para albergar el evento futbolístico más importante del mundo.

Me sorprende el silencio de la FIFA y, obviamente, de las selecciones nacionales.

¿Se imaginan que todos los países democráticos se hubiesen unido para decir no?

No jugaré en un país que no respeta los derechos de las minorías, las mujeres, los homosexuales.

No iré a un país donde los obreros extranjeros viven en condiciones infrahumanas y mueren por las pésimas condiciones de seguridad con las que los hacen trabajar.

Y no representaré los valores del deporte en un país homofóbico, racista y que actúa con impunidad de mafia.

He intentado mantenerme al margen porque siempre soy la que pone la nota discordante, la que no saca la vuvuzela, la que recuerda que la lista de requisitos para las mujeres que viajen al Mundial incluyen: no escuchar música, no beber alcohol, "vestir recatadamente", no dar muestras de cariño en público, no gritar, no tomarse selfis frente a edificios públicos, ser respetuosas y silenciosas, etcétera, etcétera, etcétera.

Es decir, yo soy la que preferiría que Ecuador hubiera dicho, no gracias, prefiero demostrar la ética del deporte en un país con ética.

Coherencia, digo.

Ya sé, ya sé, la gente quiere olvidarse de sus problemas, de que el país se cae a pedazos, de que Rusia y Ucrania están en guerra y tienen armas nucleares, de que en 2050 la mitad del planeta será inhabitable por el cambio climático, de que no tiene un dólar en el bolsillo, de que no encuentra trabajo, de que el marido, de que la esposa, de que los hijos.

El Mundial, ya sé, ya sé, es como una droga que nos permite olvidar durante unas cuantas semanas nuestras vidas de mierda.

Ya sé, ya sé, siempre soy la aguafiestas que recuerda que este año el Mundial se celebra en un país que odia todo lo que somos los y las que vivimos en democracia.

Que incluso, probablemente, arrestará a cientos de hinchas que actuarán como hinchas y harán un desmadre en un país al que no le gustan nada los desmadres.

Y me como todo esto sola porque soy como ese meme de Abe Simpson 'Old Man Yells at Clouds' (viejo grita a las nubes) mientras la gente prepara la camiseta, las banderitas, las cervezas y los nachos para ver el Mundial.

Como en la película 'Don’t look up', todo el mundo intentará mirar a la cancha y solo a la cancha y nada más que a la cancha, mientras alrededor hombres armados y aterradores harán lo que quieran con el fútbol, los que lo controlan y sus hinchas.

O sea, con nosotros.

Noticias Relacionadas

Firmas

Bailando en la tierra del trompo

Leer más »

Firmas

La cultura de la argolla, la rosca, la palanca…

Leer más »

Firmas

Ecuador necesita cerrar el ciclo de Montecristi; y no solo administrarlo

Leer más »

Firmas

Guayaquil colecciona espacios abandonados

Leer más »

Firmas

Venezuela: una realidad de espanto

Leer más »

Firmas

Un Tribunal a la medida

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024