Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

El Implacable VAR

¡Ya basta de esa mentira llamada 'servicios relevantes'!

Alejandro Ribadeneira Tobar

Periodista, comunicador, escritor y docente. Comenta y escribe de fútbol desde hace 25 años.

Actualizada:

19 sep 2023 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una vez más, los dirigentes de fútbol han movido sus hilos y tenemos nuevos jugadores que se han nacionalizado mediante el atajo de los ambiguos 'servicios relevantes'.

Casi ningún presidente ha resistido la tentación de regalar la nacionalidad ecuatoriana a los futbolistas famosos. Porque eso se hace justamente, se obsequia la nacionalidad a gente que no realiza el trámite normal.

¿Los demás? ¡Pues salados!; aunque sean médicos, maestros o artistas, es culpa de ellos no dedicarse a algo tan indiscutiblemente relevante y trascendental para la nación como patear la pelota. Y tener hijos en Ecuador no cuenta como servicio relevante, por si acaso.

  • La Tricolor se convirtió en un club de millonarios

El problema está en que los famosos 'servicios relevantes' no tienen una definición específica en la ley. Por eso, queda a simple criterio del Presidente discernir qué es relevante. Y por eso se abren estas antojadizas puertas que los dirigentes han sabido aprovechar como nadie.

¿Servicios relevantes?

Los clubes impulsan las nacionalizaciones para liberar cupos de extranjeros en sus filas y reorganizar las plantillas. Hay una trampa legalizada en eso, impuesta por la competencia. A veces, está la posibilidad de una inminente convocatoria a la Selección.

Y entonces entra en juego el sentimentalismo: "él se siente ecuatoriano, ¡déjenlo defender a su país!". Curiosamente, a ese jugador se lo nacionaliza para que preste esos servicios relevantes con la Tricolor en el futuro.

Pero es verdad que, en ocasiones, sí estamos ante casos en que, si el jugador extranjero no se nacionaliza, queda fuera del equipo y pierde el empleo. Y suele suceder que ese futbolista sí está asentado en el país, tiene negocios y familia. La nacionalización puede beneficiarlo legítimamente.

thumb
El arquero Javier Burrai muestra su carta de naturalización, rodeado de los dirgentes de BSC.@BarcelonaSC

La solución podría ser, primero, que los trámites de nacionalización no sean tan engorrosos para todos. Así, los dirigentes no tendrían la necesidad de apelar a los 'servicios relevantes', que no han hecho otra cosa que ratificar la idea de que en este país abandonado de Dios solo se bautiza quien tiene padrino.

Luego, se debería prohibir a los clubes la alineación de jugadores nacionalizados (sin cupo de foráneo) que no hayan vivido en Ecuador al menos cinco años, la misma consideración de tiempo que tiene la FIFA con respecto a la convocatoria de los nacionalizados en las selecciones.

Con eso, habría un límite razonable para todos y se evitaría que el peso de los clubes grandes se imponga al de los pequeños. 

De esa manera, se acabaría esa mentira de los 'servicios relevantes', artimaña que, de tan usada, solo transmite la sensación de que ser ecuatoriano vale poco, y no es así.

También puede interesarle:

Noticias Relacionadas

Firmas

¿Por qué reducir el número de asambleístas no es una buena idea?

Leer más »

Firmas

Las marchas no llenan los platos vacíos

Leer más »

Firmas

¿Se están preparando para la guerra o solo quieren asustar?

Leer más »

Firmas

Ecuador federal: una tentación que podría cambiarlo todo

Leer más »

Firmas

Galápagos siempre está en riesgo

Leer más »

Firmas

Hola, k ase, añorando o k ase?

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025