Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Canal cero

Bukele: ¿Otro Ortega o Bolsonaro?

Enrique Ayala Mora

Doctor en Historia de la Universidad de Oxford y en Educación de la PUCE. Rector fundador y ahora profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador. Presidente del Colegio de América sede Latinoamericana.

Actualizada:

24 mar 2024 - 05:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El triunfo electoral del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha despertado efecto contagio. “Nos interesa adaptar el modelo de Bukele”, dijo la ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, después de que el mandatario salvadoreño fuera reelegido. 

Varios gobiernos de la región y un sector nada despreciable de la opinión pública admiran las recetas de mano dura de Bukele. El estado de excepción y el encarcelamiento masivo, que han bajado las tasas de homicidio en El Salvador, parecen ser la solución.

Pero hay voces críticas de Bukele. Por ejemplo, Laura Chinchilla, expresidenta de Costa Rica descarta que su estrategia pueda ser un modelo para América Latina. “Simplemente es irreal y se está soñando con una especie de espejismo que nos hace perder tiempo”, dijo en una entrevista con BBC Mundo.

  • Kissinger, golpista y depredador

Chinchilla dice que prácticamente han desaparecido los elementos que caracterizan un Estado democrático en El Salvador.

Por ejemplo, indica, "no vimos un terreno nivelado, con similares condiciones de participación para diferentes alternativas. Quizás lo que más nos golpeó fue ver una autoridad electoral absolutamente anulada, al punto que ni siquiera pudo terminar de dar el conteo y los datos oficiales, sino que fue el propio gobernante el que los da”.

Observa, que hubo una violación a la Constitución mediante una interpretación de una Corte nombrada políticamente por un Congreso controlado por el gobernante. Y la prensa independiente ha tenido que salir prácticamente de El Salvador para informar desde afuera.

Afirma que para la elección no hubo plenas condiciones de participación, competencia y transparencia, que ya venían siendo muy limitadas.

Bukele justifica sus acciones con que tiene mayoría, pero Chinchilla dice: “sabemos muchas lecciones de la historia en donde gobernantes asentados sobre mayorías a veces muy fanatizadas terminan conduciendo a escenarios extremos, naciones aún con instituciones más fuertes que El Salvador".

El hecho de tener las mayorías consigo no valida que un gobernante haga lo que quiera. En democracia nunca se podrá justificar por ejemplo aplastar consideraciones de las minorías en nombre de las mayorías.” Para los ecuatorianos, la experiencia del caudillismo autoritario correísta y su mayoría es elocuente. 

Sobre la afirmación de Bukele de que esta “sería la primera vez que en un país existe un partido único en un sistema plenamente democrático”, opina: “A mí me cuesta mucho comprender que haga alarde de ciertas cosas. Creo que tenemos escalas de valores muy diferentes y posiblemente me voy quedando un poco sola en una región que está aplaudiendo muchísimo este tipo de liderazgos.”

Y sentenció: “Para mí sería un signo de fracaso contundente salir a hacer alarde de que tengo la prisión más grande del mundo. Yo quisiera competir diciendo que tengo las escuelas más grandes y eficientes del mundo, pero no las cárceles. Allí evidentemente hay un símbolo de una sociedad fallida.”

¿Será que Bukele va en camino de ser otro Ortega o Bolsonaro?

Noticias Relacionadas

Firmas

Ecuador necesita cerrar el ciclo de Montecristi; y no solo administrarlo

Leer más »

Firmas

Guayaquil colecciona espacios abandonados

Leer más »

Firmas

Venezuela: una realidad de espanto

Leer más »

Firmas

Un Tribunal a la medida

Leer más »

Firmas

Legislador a los 19. Entre dibujitos y la cojudez

Leer más »

Firmas

Una Asamblea de garabatos

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024