Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Con Criterio Liberal

Las personas de 'El Mitómano'

Luis Espinosa Goded

Luis Espinosa Goded es profesor de economía. De ideas liberales, con vocación por enseñar y conocer.

Actualizada:

30 sep 2019 - 19:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Adolfo Macías, uno de los más relevantes novelistas ecuatorianos publicado en el extranjero (en este caso por la editorial española Seix Barral), es una buena persona, que escribe buenas novelas, y lo hace con un amor por sus personajes que sólo se entiende cuando se conoce el amor que Macías profesa por las personas.

El Mitómano es una novela breve y aparentemente sencilla, que trata de la historia de un matrimonio, de las mentiras que han ido cubriendo sus vidas, e indirectamente de otras muchas vidas que rodean estas vidas.

Escrita con un tono ágil, sencillo, con una estructura lineal cortada por bastantes cartas que permiten contar parte de la historia en un tono aún más directo, personal; las vidas anodinas que son, no solo dignas de ser vividas, sino que Macías eleva a dignas de ser leídas. 

Una novela aparentemente sencilla pero que tiene un mensaje profundo, desconcertante, y al final muy humano, como todo lo que escribe -y es- Adolfo.

Macías va trasladando al lector las “culpas” o críticas a los distintos personajes, pero según nos va contando sus historias, y las historias de las que les rodean, cada vez vamos entendiendo mejor sus acciones, empatizando con sus vidas.

En toda la novela se vive la otra faceta de Macías, la de psicoterapeuta. Se va indagando en las razones de fondo de cada comportamiento de los personajes, se va entendiendo, mucho más que juzgando o criticando, el porqué hacen cada acción que hacen, y según avanzan las páginas, uno los va queriendo tal y como son, y va sintiendo entre comprensión y compasión.

Al final de la novela, en una especie de catarsis final, se explican los actos de los personajes, que, como no puede ser de otra manera en una novela de una buena persona, terminan curándose en un acto simbólico y bello, que también, en cierto modo, cura al lector y, me atrevo a aventurar, al propio escritor.

Y es que todo el libro es una reflexión sobre la profesión de escribir, juntar palabras para crear mundos distintos, o, modelar a mejor el mundo en el que vivimos. La delgada línea entre “mentir” y “crear realidad”, entre engañar y encandilar; entre ser entretenido y ser verídico, cuando la realidad no es heroica o digna de ser relatada.

Noticias Relacionadas

Firmas

Leer en voz alta me rompía por dentro

Leer más »

Firmas

Nuestra clase política: cada vez más rupestre y delictiva

Leer más »

Firmas

El bloque no alineado que se alinea cada día más

Leer más »

Firmas

Bailando en la tierra del trompo

Leer más »

Firmas

La cultura de la argolla, la rosca, la palanca…

Leer más »

Firmas

Ecuador necesita cerrar el ciclo de Montecristi; y no solo administrarlo

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024