Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

El Implacable VAR

Piqué y el fútbol que se mira en pijama y comiendo galletas

Alejandro Ribadeneira Tobar

Periodista, comunicador, escritor y docente. Comenta y escribe de fútbol desde hace 25 años.

Actualizada:

19 mar 2024 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tremendo revuelo están causando las recientes palabras de Gerard Piqué, ganador de todos los títulos posibles en el fútbol con el FC Barcelona y la selección de España. Piqué, ahora empresario, ha dicho que el fútbol actual es aburrido y que, o cambia oriéntandose al espectáculo, o se convertirá en una actividad en declive.

Incluso, se atrevió a decir esto: "La experiencia en casa, en pijama, con galletas en el sofá, es mejor que ir al estadio". Y concluye que, en un futuro no muy lejano, los clubes deberán pagar a los hinchas para que vayan a las gradas.

¿Tiene razón el buen Piqué? ¿O solamente está impulsando el negocio que realmente le importa, el de un torneo virtual con jugadores diseñados por Inteligencia Artificial y a partir de los gustos de los consumidores?

  • Lea también: ¿Hay espacio para Luis Chiriboga en el fútbol ecuatoriano?

En primera instancia, ¡claro que entran ganas de insultar a Piqué, decirle que se vaya a la capital de Egipto y que se lleve sus galletas, sus pijamas y su sofá! ¡Y ojalá Shakira le saque la cresta en otra canción!

No obstante, si nos desapasionamos un poco, Piqué no está tan desenfocado. Por supuesto, se trata de un empresario y promociona lo que le conviene. No obstante, también habla desde la experiencia de sus hijos pequeños y de sus amigos, y encuentra que las nuevas generaciones no se están conectando con el fútbol como espectáculo.

Por supuesto, en parte de Europa aún se vibra con la Premier League, quizás ahora mismo la mejor competición del mundo, y otras ligas. Pero son pocas, un puñado apenas. En América, una vez que la Messimanía ha descendido en Estados Unidos, solo se puede encontrar emoción superlativa en Argentina, Brasil y no más.

Ojo, estamos hablando de emoción para la masa de niños, no para los hinchas ya evangelizados que pueden soportar partidos soporíferos porque ven algo más, desde la táctica hasta lo simbólico.

  • Lea también: El fútbol ecuatoriano come arroz y huevo frito con cuchara

Quizás sí está pasando algo parecido a lo que el crack neerlandés Ruud Gullit predijo a inicios del siglo XXI, cuando se lamentaba de que los niños de Países Bajos -y de Europa- preferían los videojuegos, lo cual terminó vaciando las canchas y calles de los barrios: ya no había muchos pequeños que jugaban a la pelota.

Hoy, son los inmigrantes y sus descendientes los que nutren de jugadores a los clubes y selecciones como Bélgica, Alemania y otras (Francia es un caso especial). Si no fuera por los inmigrantes, Bélgica ni siquiera podría ganarle a Andorra.

Otro dato para inquietarse: en 2020, la FIFA ganó más dinero con las licencias para videojuegos que con el fútbol mismo.

Estamos en la era de la inmediatez y todo se consume rapidísimo. Paciencia para series de 100 capítulos ya no hay, porque el espectador quiere 'maratonear'. TikTok es el templo de lo fugaz. Y los profesores de literatura afrontan una monumental oposición cuando piden libros largos. Mientras más cortito el texto, mejor.

Y como esta columna ya está quedando algo larga, acabemos. Por todo lo anterior, quizás no es mala idea analizar el estado del fútbol como espectáculo para garantizar que siga siendo el deporte rey, aunque toque verlo en pijamas.

  • #fútbol
  • #espectáculo
  • #reglamento
  • #Gerard Piqué

Noticias Relacionadas

Firmas

Chile confirmó la malvada polarización sudamericana

Leer más »

Firmas

Y después del odio, ¿qué?

Leer más »

Firmas

El espejo de México; cuatro escenarios de su violencia

Leer más »

Firmas

La IA no reemplaza al radiólogo

Leer más »

Firmas

Inteligencia Artificial en Ecuador; la urgencia de aceptar el desafío y convertirnos en pioneros

Leer más »

Firmas

América Latina y sus contradicciones ante la tensión entre Venezuela y Estados Unidos

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025