Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

En sus Marcas Listos Fuego

Posteguillo versus McCullough. Let's Rumble!

Felipe Rodríguez Moreno

PhD en Derecho Penal; máster en Creación Literaria; máster en Argumentación Jurídica. Abogado litigante, escritor y catedrático universitario.

Actualizada:

31 may 2022 - 19:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Santiago, Santiago, ¿enfrentarte a Colleen McCullough? ¡Pues vayan agallas!, qué ni Vercingétorix se atrevió a tanto.

Pero claro, eres tú y puedes darte ese lujo, pero eso sí, sabedor de que inicias con inferioridad numérica y, aunque te formes en testudo, con esta columna intentaré diezmar tu centuria. Vamos allá.

Colleen McCullough es una novelista australiana que escribió siete incomparables novelas que inician con la vida de Mario y Sila y terminan con la turbulencia de Antonio y Cleopatra.

Y claro, cuando empiezas con 'El primer hombre de Roma' ya sabes que nunca más nadie se deberá atrever a escribir sobre la juventud, vida y muerte de Julio César.

Sí esto fuera box, McCullough es Mohamed Alí. Pero claro, después de que Posteguillo escribió la serie de 'Africanus', cualquiera podría decir: "después de Posteguillo ya nada se podrá escribir sobre las Guerras Púnicas, pues la obra no es solo maestra, sino reina de reinas".

Escribir sobre la vida de Julio César es un reto suicida después de McCullough y, pese a ello, Posteguillo ha iniciado su nuevo proyecto, doce años, para escribir seis colosales novelas.

'Roma soy yo' es su primera entrega, 685 páginas de vorágine y adrenalina. Por eso, en esta primera parte, procedo a alabar y a recomendar su obra por las siguientes razones:

  • En la novela histórica nadie, lean bien, nadie, maneja con más destreza que Posteguillo la analepsis y los raccontos. La forma de dar saltos en el tiempo lo hace el Miguel Ángel de la técnica.

Ahora bien. Ya basta de alabanzas. Es hora de decirle a Posteguillo lo que le faltó (por ahora) y en lo que McCullough sigue imperando:

  • Cero empatía con Sila. Si hasta con más nobleza retrató al Quinto Fabio Máximo en 'Africanus'. Es que Sila es un personaje tan importante en la historia del mundo que no basta con retratarlo como un brillante y pervertido villano. Yo, por ejemplo, adoro a Sila con todo mi corazón. En este libro la mano izquierda de Posteguillo lo taló, hizo leña y luego lo incendió. Al César lo que es del César, pero primero, a Sila lo que es de Sila.

Por ejemplo, no contar la historia de la presencia de Metrobio en la vida de Sila es como no hablar de Sila.

Algunos me dirán: aguanta, que recién es el primer libro y faltan cinco. Sí, sí, estamos claros, pero necesito incentivar al Canelo de la novela histórica para que los siguientes rounds pueda derribar a Alí.

Otros me dirán: "si tan capo te crees, porque no escribes tú sobre Julio César". Mi gente, lo siento, sólo hay un hombre capaz de subirse a este ring y ese es Posteguillo.

  • #Literatura
  • #novela
  • #Roma
  • #guerra
  • #historia
  • #imperios

Noticias Relacionadas

Firmas

La valentía de dos hijas frente al ruido de la impunidad

Leer más »

Firmas

La muerte del Gatekeeper

Leer más »

Firmas

Ni una más, ni una menos: el año más letal para las mujeres en Ecuador

Leer más »

Firmas

Un exjuez de la Corte Constitucional llega a Carondelet

Leer más »

Firmas

Los cuatro frentes decisivos para Daniel Noboa tras la consulta

Leer más »

Firmas

Un año sin política electoral. ¡Qué alivio!

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025