Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Análisis Económico

Qué está pasando en Ecuador

Francisco Briones

Director general de Perspectiva, consultora de asuntos económicos y empresariales. Docente de posgrado en macroeconomía y políticas públicas. Realiza análisis coyunturales del Ecuador para The Economist Intelligence Unit (EIU).  

Actualizada:

11 mar 2020 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador atraviesa una complicada situación. Las tormentas vienen por todos los frentes. La crisis interna se ha visto seriamente agravada por varias crisis externas. Esto ha apresurado al Gobierno a tomar medidas, otra vez.

Para entender lo que sucede pensemos un momento en el escenario soñado en el que la economía no estuviera tan golpeada.

Año 2007, empieza a subir el precio del petróleo. El recién instalado Presidente decide fortalecer los fondos petroleros e implementar, por primera vez, un modelo de presupuesto de balance estructural. Es decir, establecer un monto máximo de recursos del petróleo que se van a gastar.

Todo lo demás deberá ahorrarse para épocas de crisis. Así pasamos la crisis del 2008.

Vuelve a subir el petróleo hasta el 2014, sigue ahorrando los excedentes. Llegamos al 2020, el coronavirus amenaza la economía mundial desde China, conflictos geopolíticos derrumban el precio del petróleo. El nuevo Gobierno en Ecuador saca dinero del fondo de ahorros para paliar los efectos económicos, el país no sufre mayores consecuencias.

Eso sucedió en el universo paralelo del Ecuador con prudencia fiscal, buena administración pública y con gobernantes que sabían que las vacas gordas no duran por siempre.

La realidad ha sido todo lo contrario. Se gastó el fondo petrolero en el 2008. No se ahorraron los excedentes hasta el 2014. Se financió el gasto excesivo con deudas a corto plazo. Tampoco se hicieron los recortes a tiempo. Ahora no existen recursos disponibles y el endeudamiento está carísimo.

La responsabilidad es compartida. Del gobernante anterior que se gastó, literalmente, hasta el dinero del futuro. Y del gobernante actual que esperó el final de su periodo para realizar ajustes. De esto sí se tenía absoluto control.

Ahora los problemas vienen de afuera, y obviamente, están fuera de nuestro control. ¿Qué está pasando? Hay dos momentos clave. El primero es el efecto mundial del coronavirus.

Con China parada, baja la demanda de múltiples productos ecuatorianos y del petróleo. Caen las ventas y caen los ingresos petroleros. Duro, pero manejable. Después de todo los camaroneros han crecido a dos dígitos varios años. ¿Tampoco previeron vacas flacas? Asunto de ellos.

El segundo momento es el agravante. El jueves y viernes pasado no hubo acuerdo en la reunión de la OPEP y sus aliados para bajar la producción y equilibrar el precio.

Rusia se opuso al acuerdo y tumbó el mercado. Luego Arabia Saudita dijo que más bien aumentaría su producción el próximo mes y derrumbó el precio.

El lunes el petróleo sufrió la más grande caída (porcentual) desde 1991. Se trata de una pugna geopolítica, de poder y de mercado. Esta es la caída más fuerte (24%) y no tiene nada que ver con el coronavirus. Todo esto es temporal, pasará.

Ahora el Gobierno plantea, otra vez, bajar el gasto agresivamente. Suena tan agresivo que parece poco real. Además, sería tan abrupto que agravaría aún más los servicios públicos.

Despiden personas sin eliminar trámites y sus funciones. También subirá, otra vez, impuestos. No eliminan el subsidio a gasolina pero exprimen los carros con aranceles, ICE, ISD, IVA, impuestos, matrículas, etcétera. Y, claro, otra vez, más deuda.

Quizá está aprovechando la pandemia del coronavirus y su temor para aplicar recortes radicales y dolorosos. Pero, otra vez, es para solucionar sus finanzas y apariencia, no la de los ecuatorianos.

Noticias Relacionadas

Firmas

Elección en Chile: ¿la derecha dura contra la extrema izquierda?

Leer más »

Firmas

La Constitución de la Caperucita Roja

Leer más »

Firmas

“Tú me enseñaste a hablar, y lo que gano con eso es saber maldecir"

Leer más »

Firmas

Sobre la gira presidencial a China

Leer más »

Firmas

Morir de hambre o de balazo

Leer más »

Firmas

Run, Fito, Run

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024