Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Al aire libre

El quiteño que se perdió el Giro, el próximo año no puede faltar

Lourdes Hernández Vásconez

Comunicadora, escritora y periodista. Corredora de maratón y ultramaratón. Autora del libro La Cinta Invisible, 5 Hábitos para Romperla.

Actualizada:

05 ago 2022 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Yo era ciclista urbana", dice Daniela Endara, "iba a la universidad en bici, empecé a hacer montaña, después carreras de aventura. En 2010 me compré mi primera ruta”.

Daniela quedó novena en la general y segunda en su categoría en el Giro D’ Italia Ride Like a Pro Ecuador.

Gonzalo Baca también hizo podio en su categoría:

-Me sentí feliz de haber terminado. El puesto no me importa mucho, más es el ambiente, la fiesta, la emoción, los amigos, la gente que te alentaba al paso brindándote agua.

Gonzalo coincide con Daniela y otros participantes del Giro en que ver las vías abiertas, sin tráfico, fue lo mejor. 

"Había personas indicando pasos peligrosos", dice Gonzalo y recuerda que con "toda la vía para los ciclistas, tuve una sensación de libertad y seguridad".

Sebastián Carrasco participó en su handbike en la distancia de 40 kilómetros. En su perfil de Instagram escribió:

-No se gana, pero se goza.

Y agradeció a la gente que tiene apertura para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de la ciudad a este nivel.

Isabella Borja estuvo en la feria del Bicentenario con el stand de ropa y accesorios de bicicleta de su papá. Narra que él le decía emocionado al terminar el Giro:

-¡Tú sabes lo que es subir la Interoceánica y que no haya un solo carro, te sentías un profesional, el paisaje, parecía Italia!". 

Es que ella y Alfonso Borja fueron al Giro d' Italia. Él en bicicleta, siguiendo el recorrido del Giro, y ella de espectadora.

Isa cuenta:

-Nos encontramos en Verona y Carapaz iba primero, pero en la última etapa algo le pasó y perdió minutos que ya no pudo remontar. 

Y continúa:

-En la premiación en la Arena había un ambiente increíble, grupos de ecuatorianos con tambores. Pero te digo que el Giro en Quito fue impresionante.

Todos coinciden en que el recibimiento en Píntag los conmovió. De entrada, una pancarta que decía 'Píntag os saluda'; personas con banderas, carteles, todo vallado, y les lanzaban pétalos de rosas a los ciclistas.

"Yo lloré, fue tan emocionante, los niños te gritaban: ahí va una mujer, y te daban agua. He corrido en Medellín, en Miami, pero nunca viví algo así. El quiteño que se perdió el Giro, el próximo año no puede faltar", dice Daniela y recuerda:

-Desde el Himno Nacional en la largada ya sales con piel de gallina. Había una banda de la policía y tocaban el Chulla Quiteño. Los niños de una escuela estaban con camiseta rosada. El Cotopaxi y los Ilinizas, despejados. 

¿Cuánto se entrena para cubrir los 150 kilómetros de la ruta más larga? 

Gonzalo entrena de cuatro a cinco veces a la semana, tres de montaña y dos de ruta. Hace un poco más de 200 kilómetros semanales.

Daniela entrena ruta unos 250 kilómetros por semana.

Ella cuenta que corrió en Nueva York y había tramos con el tráfico abierto:

-Yo dije, nunca más. La de aquí fue increíble, top, top. Yo cortaba curvas, nunca en la vida, sentía tanta estabilidad. Fue emocionante saber que en una esquina estaban mi hermana, mis papás. Después del paro y la violencia, fue bueno sentir calma, la vida normal.

Richard Carapaz también apoyó la promoción. En verdad Quito se vistió de rosa.

Según el Ministro de Deporte, Sebastián Palacios, hubo 2.500 inscritos para el Giro en Quito, unos 10.000 asistentes en la feria del Bicentenario y USD 4 millones de inyección económica para la ciudad. 

-Volví a la bici hace tres años, me querían operar por una tendinitis crónica, me daban unos diagnósticos: pedalear no, trotar no, bailar no, y yo salía llorando de la cita médica- dice Daniela. 

Y resulta que fue "solo una contractura de cuando hacía patinaje artístico de niña. Si me operaban la rodilla, me fregaba. La fisiatra, Gina Rueda, me curó y me mandó a montar en bici al día siguiente. Y aquí estoy", concluye Daniela. 

Noticias Relacionadas

Firmas

¿Por qué reducir el número de asambleístas no es una buena idea?

Leer más »

Firmas

Las marchas no llenan los platos vacíos

Leer más »

Firmas

¿Se están preparando para la guerra o solo quieren asustar?

Leer más »

Firmas

Ecuador federal: una tentación que podría cambiarlo todo

Leer más »

Firmas

Galápagos siempre está en riesgo

Leer más »

Firmas

Hola, k ase, añorando o k ase?

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025