Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Contrapunto

Quinta sinfonía: La mayor rebelión de Shostakovich

Fernando Larenas

Periodista y melómano. Ha sido corresponsal internacional, editor de información y editor general de medios de comunicación escritos en Ecuador.

Actualizada:

16 abr 2021 - 19:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con el permiso de los lectores melómanos, voy a insistir con un tema más (el último) acerca del gran músico soviético del siglo XX, Dmitri Shostakovich (1906-1975) y su quinta sinfonía. La historia de la música registra algunas fascinaciones de algunos compositores cuando llegan al número 5 o al 9 de su creación.

No es una regla general, de hecho, Brahms solo compuso cuatro sinfonías, su temor era manifiesto por la primera, se atrevió, pero no pudo evitar que lo comparen con Beethoven. Mahler tenía miedo de que su última sinfonía, la novena, fuera comparada con la famosa novena del músico alemán.

El número cinco también fue una dura prueba para algunos compositores que querían evitar la tediosa comparación con la Sinfonía 5, opus 67 de Beethoven. Pero, coincidencias o no, algunas sinfonías clasificadas con ese número son fascinantes. Unos pocos ejemplos: la quinta de Mahler, la de Schubert, la de Tchaikovsky…

Y también la 5 de Shostakovich, una sinfonía muy bien lograda, que se constituyó en un desafío a Stalin. El tirano, dicen los historiadores, no se percató de que el compositor expresó todo lo contrario y que, a través de la música, escribió un manifiesto antisistema.

La quinta sinfonía de Dimitri Shostakovich es parte de un manifiesto antisistema.

Agregan los historiadores que la obra fue pedida (o exigida) en 1937 para conmemorar el vigésimo aniversario de la Revolución de Octubre. Y nada mejor para los bolcheviques que encargar la obra al prodigioso músico nacido en San Petesburgo.

Musicalmente es una obra maestra, muy bien lograda, con un finale apoteósico, que el gran violonchelista ruso Mstislav Rostropóvich (1927-2007) describe así:

 -"El final es una tragedia. Irreparable. Estirada sobre el potro de la Inquisición, la víctima intenta todavía sonreír en su dolor. Quien crea que el final de la sinfonía es alegre es realmente un idiota".

Salomon Volkov, uno de los principales biógrafos de Schostakovich, tampoco se guarda mucho sobre el significado de la Sinfonía 5 en re menor, opus 47.

Califica al músico como "el encubierto enemigo del bolchevismo", a pesar de sus simpatías juveniles con el marxismo leninismo:

-"La gente subestima el nivel de control que ejerció Stalin. Una vez traté de contar el número de personas en las artes que Stalin controlaba personalmente; escuchaba su música y leía sus libros, eran cerca de mil. Shostakovich sabía muy bien que estaba bajo la vigilancia constante de la persona más poderosa del país".

Algo que también cae en lo anecdótico es el subtítulo de la obra: 'La respuesta de un artista soviético a una merecida crítica'. Nunca se comprobó si esa denominación fue puesta voluntariamente por el músico o fue idea de un periodista adicto al régimen estalinista.

También es cierto que con la quinta sinfonía Shostakovich logró aplacar las presiones que había sentido un año antes, en enero de 1936, cuando Stalin asistió, junto a un periodista del Pravda, a la presentación de la ópera Lady Macbeth de Mtsensk.

Dos días después apareció en ese diario una despiadada crítica que calificaba a la obra de decadente y contrarrevolucionaria.

Volvamos a la sinfonía en re menor opus 47 que, a decir de la crítica, se convirtió en la obra más popular del músico soviético, aunque algunos dicen que la séptima, conocida como Leningrado, estrenada durante el asedio nazi, fue la que convirtió a Shostakovich en un héroe nacional.

Noticias Relacionadas

Firmas

¿Cómo Discord y las redes se convirtieron en la plaza pública de la Generación Z?

Leer más »

Firmas

¿Por qué reducir el número de asambleístas no es una buena idea?

Leer más »

Firmas

Las marchas no llenan los platos vacíos

Leer más »

Firmas

¿Se están preparando para la guerra o solo quieren asustar?

Leer más »

Firmas

Ecuador federal: una tentación que podría cambiarlo todo

Leer más »

Firmas

Galápagos siempre está en riesgo

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025