Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

¿Hay brisas de recuperación? La reactivación parece comenzar

Freddy García

Director de Estudios Económicos y Estadísticos de la firma Inteligencia Empresarial.

Actualizada:

19 ago 2021 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pandemia ha dejado pérdidas económicas irreparables. Durante 2020, desde marzo hasta diciembre, se dejaron de vender alrededor de USD 27.000 millones en la economía local. Esto es el equivalente a que no se hubiera vendido absolutamente nada durante un poco más de dos meses. Son casi USD 1.600 por persona.

Este 2021 sería el año de la recuperación. Sin embargo, los primeros meses no fueron alentadores. Debido a los problemas estructurales de la economía, el miedo al contagio y la insistencia a la hora de restringir la movilidad.

Las ventas hasta mayo, reportadas ante el Servicio de Rentas Internas, fueron inferiores a las de 2019, año prepandemia.

Hoy, con cifras de ventas a junio se ve que la recuperación empieza a materializarse. Las ventas locales en junio fueron 4% superiores a aquellas de 2019.

Las tres actividades económicas que más pesan en la facturación nacional crecieron a tasas superiores a las de la economía en general. El comercio, la manufactura y la agricultura superaron los niveles de 2019 en 7%, 10% y 12%, respectivamente.

El camino de la recuperación no será sencillo. Apenas empieza y es probable que no sea rápido. El consenso de la Encuesta de Expertos de la Economía del Ecuador de agosto pronostica que el PIB crecería 2,9% durante 2021. Cifra inferior a la tasa a la que crecerían los países vecinos.

Mientras que el Fondo Monetario Internacional estima que en los próximos cuatro años Ecuador no alcanzará el nivel de PIB per cápita prepandemia. Es decir, la recuperación de la producción no será suficiente para compensar el crecimiento de la población.

Los problemas estructurales son un ancla que hace más difícil el desarrollo del país. Es tarea del Gobierno generar el entorno normativo necesario para que todos los agentes económicos desempeñen su rol sin trabas. Las buenas expectativas ya se generaron. Ahora hace falta acelerar la ejecución.

Noticias Relacionadas

Firmas

La peor pesadilla de Trump

Leer más »

Firmas

¿La desinformación como política de gobierno?

Leer más »

Firmas

¿Qué pasa con el Túnel Guayasamín?

Leer más »

Firmas

Carpintería COIP – Peritos fallecidos

Leer más »

Firmas

¿Cómo Discord y las redes se convirtieron en la plaza pública de la Generación Z?

Leer más »

Firmas

¿Por qué reducir el número de asambleístas no es una buena idea?

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025