Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

La reforma tributaria y la variante ómicron

José Xavier Orellana Giler

Asesor empresarial en estrategia y finanzas corporativas. MBA de la Escuela de Negocios Darden de la Universidad de Virginia. Exasesor McKinsey and Company y finanzas en JPM, CLSA, ABN-AMRO y Valpacífico. Exejecutivo senior Progressive Insurance e IPG.

Actualizada:

08 dic 2021 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Algunos lectores expresaron su opinión sobre los efectos de la última reforma tributaria: "esto afectará la cultura de facturación, estamos retrocediendo".

"Habrá, si cabe el término, un ennegrecimiento de las cuentas lo que podría reducir el monto total de tributación", "el personal pedirá que se le pague por fuera de la manera que sea", fueron algunos de los comentarios.   

Algo importante para destacar es que a diferencia de otros países como Estados Unidos, en Ecuador no se tributa como miembro de un hogar, en parte por falta de información en el Servicio de Rentas Internas (SRI) para poder implementar algo así. 

Esto afecta a hogares donde la carga familiar es mayor para el mismo ingreso, por ejemplo, hogares donde cohabitan personas mayores con enfermedades graves que tienen gastos mayores en salud. 

En esas familias, el efecto de la reducción a la mitad de las deducciones les afectará más.

Estos comentarios merecen consideración para la elaboración de los reglamentos para la aplicación de la reforma tributaria.      

En otro tema, esta semana se conocerá más sobre los efectos de la variante ómicron (que ya se encuentra en la zona de Piura) y pareciera por la reacción de los mercados que las expectativas son alentadoras. 

En Sudáfrica, lugar de origen de ómicron, los casos de Covid-19 por esta variante pareciera que tienen efectos leves en comparación con la mucho más propagada variante delta. 

Información confirmada por el ya famoso doctor Fauci en Estados Unidos; aunque se considera que estas evaluaciones todavía son preliminares.

El precio de la energía (petróleo, gas natural, y carbón) se recupera en la medida que el temor sobre el efecto de la variante ómicron sobre la economía global se reduce. 

Y eso considerando que OPEP+ mantendría el incremento de 400.000 barriles diarios, equivalentes a un 80% de la producción de Ecuador, para enero.         

Las perspectivas del precio del petróleo para 2022 y 2023 son muy alentadoras (se esperaría un incremento de ingresos de USD 800 a USD 1.000 millones en comparación con este año) lo que incrementa la urgencia de recuperar y, si es posible, incrementar la producción que cerrará este año por debajo de 500 mil barriles diarios. 

Al mismo tiempo, hay que tomar medidas preventivas ante el cada vez mayor socavamiento del río Coca.  

Después de la baja extrema del precio durante 2020 se redujo la inversión de capital en el sector petrolero mundial, por lo que la reactivación económica mundial provocó un incremento global de la demanda de energía, que se reflejó en un incremento de precios.

Noticias Relacionadas

Firmas

Rusia desafía a Polonia para medir la capacidad europea de reacción

Leer más »

Firmas

Así empezó nuestra ceguera

Leer más »

Firmas

El niño resentido

Leer más »

Firmas

La democracia necesita más democracia, no una dictadura

Leer más »

Firmas

La cocaína y el lavado domina, el fentanilo acecha: la encrucijada criminal del Ecuador en 2025

Leer más »

Firmas

¡El oro se dispara! ¿Ecuador está listo para brillar con su minería?

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024