Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Al aire libre

Una relación tóxica con el dinero

Lourdes Hernández Vásconez

Comunicadora, escritora y periodista. Corredora de maratón y ultramaratón. Autora del libro La Cinta Invisible, 5 Hábitos para Romperla.

Actualizada:

15 jul 2023 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tenemos que vivir con el dinero toda la vida. Así que mejor llevarnos bien con éste. 

Una relación tóxica con el dinero acaba con nuestra vida. Trabajamos para vivir y cumplir nuestros sueños, no para pagar las deudas y sufrir. 

Trabajar es bueno. Pero el desastre financiero es un reflejo de nuestro desastre interior. Compras compulsivas, desorden en los pagos, cero ahorros. 

El estrés financiero aparece cuando solo trabajamos para pagar deudas. Además, a veces no es un trabajo que nos gusta, más bien nos genera presión, ¿y dónde acabamos? Gastando más en el gastroenterólogo o el fisioterapeuta, por molestias en el abdomen, la espalda y el cuello.

Igual o más grave, gastamos en salidas -alcohol, drogas, vicios- que creemos que nos liberan de la angustia, pero que la empeoran. 

No es pretexto que de niños vimos que nuestros padres se peleaban por dinero, sufrían por la escasez, o no tenían control de gastos. 

Nuestra vida es ahora.

Por otro lado, si en la casa nos enseñaron a ser austeros, qué bueno. Identifiquemos, entonces, cuál es la causa de nuestro desorden financiero: una enfermedad, una quiebra, o nuestro propio descontrol.

Conseguimos la primera tarjeta de crédito y creímos que era fácil manejarla y nos excedimos. Adquirimos más deudas de las que podíamos pagar. 

Es momento de tomar acción de nuestras finanzas. Ya no deciden por nosotros los padres, los tíos, o la pareja. El manejo del dinero es de cada uno. 

Entendamos que no es cuestión de más ingresos, sino de cómo los gastas. 

Entendamos que, si fuera fácil tener finanzas sanas, todos estuviéramos prósperos y rozagantes. 

Entendamos que todo beneficio viene con sacrificio, dice el Mago More y Nicolás Muñoz, empresario y financista, que el secreto de los millonarios es ser frugal, equilibrados, vivir por debajo de sus posibilidades.   

La buena noticia es que cuando me digo a mí mismo: quiero manejar bien mi dinero, se convierte en una sentencia, una visualización de lo que realmente anhelo. 

Entonces empezamos a tomar mejores decisiones, pocas compras, necesarias y de calidad, más orden y control, regresamos a nuestro interior, a recomponer el camino no solo del dinero sino de la vida. 

El Mago More recomienda hacerlo poco a poco. Nos ponemos una meta y la cumplimos a diario por 30 días. Una sola meta. Y si nos olvidamos un día, volvemos a cero.

Por ejemplo, cada día: 

  • Registro de gastos y retiros del cajero.
  • Coloco un dólar en la alcancía.
  • Llevo trozos de fruta para comer durante el día y no gastar.

Según él, después de 30 días hemos incorporado el hábito a nuestra rutina y en adelante solo debemos mantenerlo. 

Por su parte, Valeria Arellano, experta financiera, dice: así como ordenamos nuestro cuarto, ordenamos nuestras finanzas. 

Y añade: “Como no a todos les parece fácil el orden, a lo mejor hay que ponerse trucos como si fuera para hacer deporte: dejo los zapatos deportivos al lado de la cama y así, cuando me levanto no hay pretextos”.

Hacer ejercicio con alguien se vuelve un compromiso, dice ella. Igual sucede con un coach financiero que nos ayuda a seguir adelante en nuestro manejo de dinero. 

El acompañamiento da seguridad y compromiso para no seguir en ese tren de gasto e impide que caigamos de nuevo en los malos hábitos. 

Y una vez que salimos de deudas desordenadas, no regresamos. Cuando ya se prueba lo bueno, ya no se quiere volver atrás. 

Valeria comenta que dictó un curso a través de audios. Tiempo después, una alumna le agradeció: estaba a punto de divorciarme y ahora estoy conversando con mi esposo sobre nuestros problemas de dinero. 

A veces necesitamos siete veces para recapacitar; otras, un simple audio.

Noticias Relacionadas

Firmas

Funcionarios públicos, ¿nuevos enemigos?

Leer más »

Firmas

¿Reducción del tamaño del Estado o recambio partidista de la burocracia?

Leer más »

Firmas

Espejismo gubernamental

Leer más »

Firmas

¿Dónde está el cargador?

Leer más »

Firmas

China ocupa cada espacio que pierde Estados Unidos

Leer más »

Firmas

La última Coca Cola del desierto

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024