Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Al aire libre

Respirar después del Covid y el método de Wim Hof

Lourdes Hernández Vásconez

Comunicadora, escritora y periodista. Corredora de maratón y ultramaratón. Autora del libro La Cinta Invisible, 5 Hábitos para Romperla.

Actualizada:

28 ene 2022 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En estos días en la nueva ola de Covid, el mundo entero intenta respirar bien.

Luego de contagiarme y de sanarme, quedé con una especie de fatiga.

Fue un error investigar en Google porque salía: posible miocarditis, posible trombo, baja saturación, acudir al médico...

Comenté el asunto con mi profesor de natación, Joselo Flores y me informó que muchos -incluso él- habían sentido lo mismo.

Pensé en lo vital que es respirar. Como me recomienda mi hijo Manuel cuando estoy alterada, apurada y estresada: respire.

Eso hice, respiré uno-dos-tres. Sostenía el aire uno-dos-tres y soltaba uno-dos-tres. Luego intentaba hasta cuatro, cinco y así.

Hace tiempo el Zuco Carrasco me habló del método de respiración de Wim Hof.

Lo busqué en YouTube y encontré un video del famoso Wim, llamado también "el hombre de hielo".

El video te reta a inhalar y sostener el aire un minuto. Luego un minuto con 20 segundos, luego un minuto y 30 segundos.

"Tu cuerpo es capaz de hacerlo", te dice Wim Hof.

Imposible.

-Siente la sangre correr por tus venas -insiste Wim.

No puedo más y suelto el aire.

Según el Zuco, conforme sigues probando, aguantas más.

Nada es coincidencia, increíblemente, en mis sesiones de Chikun, el Sifu José Antonio Torres nos enseñó ejercicios de respiración profunda. Por ejemplo:

Inhalas y envías el aire al Dantien o ese punto bajo tu ombligo, centro de gravedad de tu cuerpo, donde está almacenada la energía o el chi.  

Sostienes, luego exhalas.

Inhalas y el aire va del Dantien a otras partes del cuerpo.

Es fácil y quedas realmente relajada.

Después de todo esto, consulté con Marcea Macinnis, mi amiga especialista en hierbas. Me dijo que la echinacea le ha dado buenos resultados y me envió un frasco con la etiqueta: El Remedio.

Después de dos días de tomarlo, más las respiraciones, me sentí libre de la opresión.

¿Quién es Wim Hof?

Su página tiene un mensaje inicial: "Eres más fuerte de lo que crees".

Win es el hombre de hielo porque logró varios récords Guinness por nadar bajo hielo, por contacto prolongado en hielo, por correr media maratón descalzo en nieve y hielo, entre otras hazañas.

Nació en Holanda, tiene 62 años y ahora es conferencista. Escribió el libro `Lo que no nos mata´, y promueve su método de tres pilares: frío, respiración y meditación.

Invita a practicar la respiración consciente, "tus pulmones desarrollarán más capacidad, vas a dormir mejor, el cortisol va a descender, tu cuerpo se resetea y nuevas posibilidades aparecen en tu vida".

También recomienda meterse en tinas de agua y hielo para liberar el estrés, la inflamación e incluso la depresión.

"El frío deprime a la depresión" -dice Wim.

Y el hielo "conecta al cuerpo con la mente y obtienes inmunidad y paz", agrega.

Leo dice que tomar un baño de agua fría a diario mejora el sistema cardiovascular. El pulso baja, la energía sube.

"Respira despacio cuando entras al agua fría, no te contraigas. Sigue respirando mientras cae el agua sobre tu cuerpo, 30 segundos, 40 segundos, un minuto, dos minutos".

Aquí se prueba la fortaleza de la mente, "aprendes a controlar tu cuerpo y adquieres confianza".

-Te vuelves poderoso.

Noticias Relacionadas

Firmas

Los amos de las alcantarillas

Leer más »

Firmas

Sin ninguna vergüenza

Leer más »

Firmas

Firma del SECA: Un punto de partida para impulsar la cooperación bilateral

Leer más »

Firmas

Presidente Noboa, revoque la licencia ambiental de Quimsacocha

Leer más »

Firmas

La tinta voladora y el verdadero #MegaFraudeEcuador

Leer más »

Firmas

¿Quiénes asesoran al presidente?

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024