Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Tres retos de las ciudades de Ecuador frente a sus quebradas

Natasha Cabrera Jara

Investiga procesos de transformación de las ciudades ecuatorianas. Es PhD en Arquitectura y Estudios Urbanos, docente e investigadora universitaria y cofundadora del grupo LlactaLAB-Ciudades Sustentables.

Actualizada:

02 mar 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Cuál es la relación actual de las ciudades ecuatorianas con sus quebradas?

Es evidente que esta relación se ha deteriorado junto a los acelerados procesos de expansión urbana, que son relativamente recientes.

Lo que ha provocado intervenciones en busca de respuestas sostenibles y resilientes.

Estas acciones se han centrado en los ríos más representativos, tanto de ciudades principales como de aquellas de menor jerarquía, relegando a todo un sistema de quebradas.

Así, los cursos de agua menores enfrentan un triple reto: 

1. Visibilizar su importancia en la red hídrica urbana.

2. Afrontar la presión ejercida por la urbanización acelerada.

3. Aprovechar sus características ecosistémicas frente al cambio climático. 

El caso de Cuenca ilustra esta condición de las quebradas.

Si bien esta ciudad es referente nacional en el tratamiento de las orillas de sus ríos, no ha ocurrido lo mismo con el resto de la red hídrica.

El crecimiento expansivo vigente desde 1950 ha afectado especialmente a las quebradas.

Actualmente, la zona urbana cuencana se asienta sobre 183 quebradas cuya longitud debería alcanzar 275 km.

Sin embargo, más del 80% de ellas han sido embauladas, canalizadas, privatizadas, tugurizadas y hasta rellenadas.

Mapa de la pérdida de quebradas en Cuenca

thumb
Mapa quebradas perdidas zona urbana de Cuenca.LlactaLAB, 2021.

El mapa muestra cómo la rica red hídrica de las zonas rurales se reduce a los cuatro ríos principales en la zona urbana.

Lo que hemos visto en el caso cuencano se replica a escala nacional, siendo los cursos de agua menores los más afectados.

Esto implica una serie de riesgos para la población asociados a inundaciones, deslaves y contaminación.

Pero los daños en la red de quebradas implican, además, la pérdida de una serie de características ecosistémicas vinculadas a los ciclos de vida.

El ejemplo citado refleja la tensión permanente entre urbanización y naturaleza, presente aun en los casos considerados referentes.

Dicha tensión debe quebrarse, entendiendo que la ciudad está compuesta tanto de elementos naturales como producidos por las actividades humanas.

En este sentido, debemos reconocer la importancia de las quebradas en el sistema urbano y sus características ecosistémicas.

Y minimizar la presión que la ampliación urbana ejerce sobre toda la red hídrica.

Noticias Relacionadas

Firmas

Leer en voz alta me rompía por dentro

Leer más »

Firmas

Nuestra clase política: cada vez más rupestre y delictiva

Leer más »

Firmas

El bloque no alineado que se alinea cada día más

Leer más »

Firmas

Bailando en la tierra del trompo

Leer más »

Firmas

La cultura de la argolla, la rosca, la palanca…

Leer más »

Firmas

Ecuador necesita cerrar el ciclo de Montecristi; y no solo administrarlo

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024