Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Canal cero

Rumiñahui, el héroe de la resistencia

Enrique Ayala Mora

Doctor en Historia de la Universidad de Oxford y en Educación de la PUCE. Rector fundador y ahora profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador. Presidente del Colegio de América sede Latinoamericana.

Actualizada:

02 abr 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuando pensamos en la resistencia a la Conquista española, nos viene la imagen de Rumiñahui, el líder indígena que enfrentó a los conquistadores españoles en medio del derrumbe del Tahuantinsuyo y resistió con astucia, energía y no poca crueldad.

Parece que nació en Píllaro, alrededor de 1490. Se ha dicho que fue hijo de Huayna Cápac con su concubina a Nary Ati, princesa de Píllaro, hija de Ati o Cacique Pillahuaso.

Pero no hay evidencias claras. También pudo ser de familia cuzqueña venida con Huayna Cápac como mitimae.

Rumiñahui significa en kichua Cara de Piedra (rumi piedra y ñahui ojo). Fue cercano a Atahualpa y se destacó en la guerra contra Huáscar, sobre todo en la batalla de Quipaipán.

Acompañaba a Atahualpa cuando en Cajamarca fue apresado a traición por las huestes de Francisco Pizarro, pero se quedó con el grueso del ejército en las afueras.

En medio de la confusión, Rumiñahui regresó a Quito y castigó con dureza a los pueblos que no acataron su mandato.

Cuando llegó la orden de Atahualpa de que se recolectaran tesoros para su rescate, Rumiñahui la acató, pero no remitió lo recolectado a Cajamarca. Frente a ello, Quilliscacha (el Inca Illescas) tomó los tesoros personales del emperador y fue a entregarlos.

En 1533 fue a recibir el cadáver del soberano asesinado y participó en su funeral. Luego invitó a un banquete a los notables de Quito y a familiares del inca. Los hizo matar a todos, inclusive a Quilliscacha, con cuya piel hizo fabricar un tambor ceremonial.

Con Zopozopangui y otros jefes reunió un ejército para resistir. Luego de varios encuentros, a mediados de 1534 enfrentó a los españoles en Tiocajas.

Cuando los españoles parecían derrotados, una violenta erupción volcánica atemorizó a los quiteños, que creyeron que sus dioses estaban enojados y se desbandaron.

Los españoles, al mando de Sebastián de Benalcázar eran unos 200, pero tenían de su lado a miles de cañaris que nunca aceptaron el dominio de Atahualpa.

Benalcázar le envió un mensajero ofreciéndole una alianza, pero la rechazó, asesinó al mensajero y se retiró a Quito destruyendo lo que encontraba en el camino.

Llegó a Quito y sacó los ídolos y joyas de los templos, con todo el oro y las piedras preciosas que pudo encontrar y los ocultó. Apresó a cientos de indias jóvenes y familias de caciques.

Mató a miles de indígenas que habían apoyado a Benalcázar, incendió y arrasó la ciudad. Luego se refugió en las montañas.

Durante meses dirigió una acción de guerrillas contra los españoles, pero fue acorralado cerca de Píllaro.

Trató de suicidarse, pero no murió y fue tomado prisionero. Se lo llevó a Quito y fue torturado para obligarlo a indicar el lugar en donde había escondido los tesoros. Pero no reveló nada. Al fin, el 10 de enero de 1535 fue ejecutado junto con Zopozopangui y Quingaluma.

Fue duro y cruel, pero también lo fueron los conquistadores y las consecuencias de las plagas que trajeron. Rumiñahui se consagró como el máximo líder de la resistencia de Quito y de la América Andina.

Noticias Relacionadas

Firmas

Los americanos empiezan a cansarse de Trump

Leer más »

Firmas

Asaltantes de la sinrazón

Leer más »

Firmas

El artista cubano al que más teme el régimen

Leer más »

Firmas

Latinoamérica y su dilema ante la Inteligencia Artificial: ¿adaptarse o diseñar el futuro?

Leer más »

Firmas

Construyendo nuestro futuro común

Leer más »

Firmas

¿Por qué Perú tiene 16 veces más inversión extranjera que Ecuador? La ventana dorada para darle vuelta a esta realidad

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025