Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

El Implacable VAR

El 'Míster' Sánchez cierra un 2023 sin convencer a los hinchas

Alejandro Ribadeneira Tobar

Periodista, comunicador, escritor y docente. Comenta y escribe de fútbol desde hace 25 años.

Actualizada:

21 nov 2023 - 05:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El resultado de este martes 21 de noviembre no importaba: el entrenador Félix Sánchez Bas no ha logrado convencer a los hinchas y analistas de que es el idóneo para dirigir a la Selección ecuatoriana. Aunque se obtuvo el triunfo ante Chile en el estadio Rodrigo Paz Delgado, el Míster cerró un año gris, sin un contundente gesto triunfal que le garantice el apoyo de los fanáticos.

Derrotar a este Chile plagado de problemas no podía ser una proeza. Al contrario, hubiera sido terrible empatar, perder o incluso ganar con las justitas en Quito a un equipo que, actualmente, es el monumento a la decadencia. Y sí, se ganó sufriendo, con las justitas.

En lo logístico, el plantel chileno se entrena en una sede que tiene duchas con caca. En lo administrativo, a Chile lo sacaron de la sede del Mundial 2030, sin piedad alguna, pues no pesa nada en Sudamérica.

En lo deportivo, los clubes de ese país no venden un gran jugador a Europa o, por lo menos, a México desde Alexis Sánchez. En fin, es como si el infernal Atacama se hubiera expandido a su fútbol.

  • ¿Quién podrá salvar al fútbol de Guayaquil de su ocaso?

Por eso, el Míster de Ecuador no podía usar a Chile para reivindicarse de las exóticas decisiones que ha tomado a lo largo del año.

Enumeremos algunas. Traer a John Yeboah desde Polonia para dejarlo sentado en los duelos con Bolivia y Colombia. Tener a la mano a dos laterales zurdos, pero en su lugar improvisar a Piero Hincapié en ese puesto, como ocurrió ante Venezuela.

Tampoco cayó bien excluir a Leonardo Campana cuando estaba en su mejor momento, en plena messimanía. Y así, podríamos seguir.

Además, existe la sensación de que el Míster no logra que el funcionamiento del equipo mejore con los cambios a lo largo del partido. Nunca hay sorpresas. Es como el reguetón: monótono a morir.

thumb
Félix Sánchez Bas da indicaciones durante un entrenamiento en Quito, el 14 de octubre de 2023.API

Si lo vemos desde una perspectiva general, no se siente que la Tricolor tenga una identidad de juego. Lo más palpable es ese énfasis por defenderse con tres zagueros y poblar la mitad con volantes de corte. Pero el jugador ecuatoriano sufre, porque le cuesta adaptarse a la línea de tres, pero más le duele que se le critique por jugar feo. Eso es demoledor.

  • La FIFA está loca: destruye el Mundial y se burla de Sudamérica

Se suponía que la presencia de un entrenador como el Míster debía servir para desarrollar el equipo que Gustavo Alfaro logró crear y dar paso a nuevas figuras. Pero la única gran estrella de este período es Kendry Páez, y la encontró Independiente del Valle.

Para no desesperarnos, no queda más remedio que tomar este 2023 como el año de aprendizaje del Míster, un período para equivocarse y tomar nota. Pero el 2024 ya será otra cosa. La gente no será tan amable si esto sigue así, por más que Ecuador siga en zona de clasificación.

Noticias Relacionadas

Firmas

Los amos de las alcantarillas

Leer más »

Firmas

Sin ninguna vergüenza

Leer más »

Firmas

Firma del SECA: Un punto de partida para impulsar la cooperación bilateral

Leer más »

Firmas

Presidente Noboa, revoque la licencia ambiental de Quimsacocha

Leer más »

Firmas

La tinta voladora y el verdadero #MegaFraudeEcuador

Leer más »

Firmas

¿Quiénes asesoran al presidente?

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024