Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Tragaluz

Un fantasma en Carondelet

Felipe Burbano de Lara

Sociólogo, doctor en Ciencia Política de la Universidad de Salamanca. Durante 12 años adquirió destrezas en el periodismo. Empezó como redactor económico en el Diario Hoy, donde llegó a ocupar el cargo de Director General. Tras cursar estudios de postgrad

Actualizada:

02 jun 2019 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¡Buuuuu… ¡

El gobierno de Lenin Moreno no sabe dónde esconderse del famoso Fantasma. Una verdadera piedra en el zapato, y rodar y rodar…

El Fantasma es el sobrenombre de Angel González, un empresario mexicano, residente en Miami, que vive en la sombra: nunca aparece, nunca hace declaraciones, nunca dice nada, muy bien conectado en el país.

El poder del Fantasma en Ecuador creció con la revolución ciudadana: en el gobierno de Alianza País se modificó, vía reglamento, de modo excepcional (¡cómo no!), la disposición establecida en la Ley Orgánica de Comunicación que impedía a los extranjeros ser dueños de medios de comunicación nacional.

Según Fundamedios, que ha reconstruido cada uno de los pasos del Fantasma en Ecuador, González tiene 87 frecuencias -entre radio y televisión- y 17 medios.

El Fantasma ha colocado al gobierno de Moreno en aguas turbulentas: entre la enorme presión de los canales privados para demandar la anulación de las frecuencias entregadas de modo ilegal, según ello, al González; y el temor gubernamental a romper con el magnate de la comunicación.

La incapacidad de actuar del gobierno se refleja en un hecho inaudito, vergonzoso para el país: los siete directores que han desfilado por Arcotel -la entidad encargada de tomar la decisión sobre las frecuencias- en lo que va del gobierno de Moreno.

Los directores duran semanas, van y vuelven. Un verdadero desastre institucional en medio de un conflicto de intereses irresuelto.

El funcionario del gobierno que armó todo el lío se llama Andrés Michelena. Según las malas lenguas, ha jugado a todas las bandas hasta dejar el tema empantanado.

Correístas

La intolerancia, la rudeza y el dogmatismo de la Duquesa Paola Pabón -la dura, la inclaudicable, la leal- cobró su primera víctima en Radio Pichincha Universal (95.3 FM, la radio de la prefectura): el jueves pasado, el periodista Luis Dávila tuvo su último programa de entrevistas.

La intolerancia y militancia se impusieron sobre la honestidad y el buen periodismo.

Además de incorregibles, los correístas se engañan a sí mismos con mucho cinismo. Vean esta perla del siempre elegante Pavel Muñoz, en una entrevista con Primicias: “Por más que nosotros e incluso el mismo Rafael Correa estemos en contra de un enfoque personalista, la gente ha reconocido (en él) un liderazgo”.

Todos se rindieron, cayeron seducidos a los pies del líder, se acomodaron, lo defendieron, lo adularon, lo perdonaron, por más que estuvieron en contra. Mucha desverguenza ¿verdad?

¡Buuuuuuuuu!

Noticias Relacionadas

Firmas

Run, Fito, Run

Leer más »

Firmas

¿Fin de la paridad?

Leer más »

Firmas

Emergencia judicial, una estrategia de precisión política quirúrgica

Leer más »

Firmas

Pañitos de agua tibia

Leer más »

Firmas

Quito, luz y casualidades

Leer más »

Firmas

La guerra que tarde o temprano se reanudará

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024