Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Canal cero

¡Viva la religión! ¡Abajo los masones!

Enrique Ayala Mora

Doctor en Historia de la Universidad de Oxford y en Educación de la PUCE. Rector fundador y ahora profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador. Presidente del Colegio de América sede Latinoamericana.

Actualizada:

07 may 2022 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 27 de enero de 1912, don Eloy Alfaro venía a Quito derrotado. Semanas antes le habían pedido que regresara de Panamá para sumarse a la guerra civil que iba a salvar la Revolución.

Pero el gobierno liberal, controlado por la plutocracia guayaquileña, armó un gran ejército y los venció. Fue apresado a traición junto con otros jefes radicales, los llevaron a Quito en el ferrocarril que él había construido, como símbolo de progreso, para unir al país.

Llegaron a la capital el 28 de enero y fueron llevados a media mañana al Panóptico, que estaba prácticamente desguarnecido. Sus pocos guardias tenían consigna de no resistir.

La poblada penetró y asaltó las celdas. El cochero Cevallos golpeó a Alfaro y le dio un tiro en la frente. El general Páez logró disparar el revolver que tenía oculto, pero cayó. Al general Serrano lo apuñaló una mujer, que luego bebió la sangre. Al periodista Luciano Coral le cortaron la lengua. Por último mataron a Flavio Alfaro.

Los cadáveres fueron arrastrados por la poblada que gritaba: "Viva la religión", "Abajo los masones". Cinco mujeres arrastraban el cadáver de Flavio. Los grupos tomaron rutas distintas, pero todos confluyeron en El Ejido. Allí se encendió con los despojos la 'hoguera bárbara'.

Las autoridades del gobierno de Carlos Freile Zaldumbide no hicieron nada para impedirla. Algunos la azuzaron. El arzobispo González Suárez no intervino por temor a que le atribuyeran el crimen.

Se debatió mucho sobre la responsabilidad del hecho. Los alfaristas culparon al gobierno, al general Leonidas Plaza y al placismo, a los conservadores y clérigos.

Los liberales antialfaristas lo imputaron a los conservadores; éstos acusaron al liberalismo. La administración Freile simplemente adjudicó la matanza al pueblo. Se dijo que el responsable fue el propio Alfaro.

Los autores materiales del crimen fueron vistos en pleno día. Además del cochero Cevallos, el carnicero José Chulco; Rosa, alias la 'hermosa'; la 'pachacache', el clérigo Serrano con una bandera, el fraile Bravo, las 'potrancas', Adelaida Almeida, alias 'Piedras Negras', el hijo de la Pola.

Pío Jaramillo Alvarado en su acusación fiscal menciona a José Emilio Suárez, Alejandro Salvador, Julio Vaca, María Mónica Constante, Emilia Laso, y Silverio Segura. Pero insiste en que la culpa de los sindicados es mucho menor que la del gobierno de Freile, que orquestó la matanza.

El ministro Juan Francisco Navarro ordenó el traslado a Quito. El ministro Octavio Díaz habló con el cochero asesino poco antes del crimen.

Pero, por sobre todo, era responsable la oligarquía que necesitaba deshacerse de Alfaro, el caudillo popular.

Los asesinados eran masones, pero masones eran también los altos dignatarios que tramaron la matanza y la encubrieron.

¡Peleas de hermanos! Hubo curas entre los que azuzaron a los hampones y prostitutas del arrastre. Los peores crímenes son los que se cometen con el grito: 'Viva la Religión'. 

Noticias Relacionadas

Firmas

Morir de hambre o de balazo

Leer más »

Firmas

Run, Fito, Run

Leer más »

Firmas

¿Fin de la paridad?

Leer más »

Firmas

Emergencia judicial, una estrategia de precisión política quirúrgica

Leer más »

Firmas

Pañitos de agua tibia

Leer más »

Firmas

Quito, luz y casualidades

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024