Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

ATM propone tarifa de USD 0,45 para buses urbanos y Metrovía

Entre las exigencias para acceder a la nueva tarifa se encuentran la instalación de internet en los buses, aire acondicionado, puertas operativas y escotillas de seguridad, entre otros requisitos. Transportistas dicen que aumento de USD 0,15 no alcanza para climatización.

La ATM propone una tarifa de USD 0,45 para el pasaje en buses urbanos y la Metrovía, en Guayaquil.

La ATM propone una tarifa de USD 0,45 para el pasaje en buses urbanos y la Metrovía, en Guayaquil.

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

04 abr 2024 - 16:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Empresa Pública Municipal de Tránsito y Movilidad de Guayaquil anunció este 4 de abril que, tras un proceso de análisis técnico, se ha decidido que la tarifa del pasaje de buses urbanos y Metrovía debe aumentar de USD 0,30 a USD 0,45.

Según José Franco Magallanes, gerente general de la entidad, este incremento responde a la necesidad de garantizar un servicio de transporte urbano sostenible y de calidad.

  • Crisis en la Metrovía: Terminal de USD 3,6 millones ahora es un depósito de buses averiados

Magallanes destacó que el aumento se basa en un detallado estudio de costos, inversiones, y demanda de pasajeros, realizado en colaboración con los transportistas desde octubre pasado.

El aumento de la tarifa no solo busca mejorar la calidad del servicio, sino también garantizar el cumplimiento de estándares de seguridad.

Las condiciones

Entre las exigencias para acceder a la nueva tarifa se encuentran la instalación de internet en los buses, aire acondicionado, puertas operativas y escotillas de seguridad, entre otros requisitos establecidos por la normativa correspondiente.

Además, se establecerán tarifas preferenciales y descuentos para ciertos grupos de usuarios, como personas con discapacidad, estudiantes, personas de la tercera edad. La tarifa preferencial será de USD 0,22.

  • Metrovía: Guayaquil desempolva plan de siete troncales

El aumento de la tarifa del pasaje será sometido a la aprobación del Concejo Cantonal, que tendrá la última palabra sobre la medida.

Sin embargo, Franco Magallanes enfatizó que el aumento es necesario para garantizar la viabilidad económica del servicio de transporte urbano en la ciudad.

El proceso de implementación del nuevo pasaje incluirá un período de transición, durante el cual los transportistas deberán cumplir con las medidas exigidas para acceder al aumento tarifario.

Se estima que este proceso tomará entre un mes y medio y dos meses, una vez que el Concejo apruebe en firme el incremento.

Transportistas: USD 0,45 no alcanzan para aire acondicionado

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, descartó el pasado 28 de marzo que el aumento  del pasaje de transporte urbano se vaya a trasladar a los usuarios. Y adelantó que el Municipio planea subsidiar el incremento para evitar afectar el bolsillo de los pasajeros. 

Es decir, la Municipalidad de Guayaquil prevé subvencionar el aumento de los USD 0,15 centavos de incremento técnico propuesto por la Empresa Pública Municipal, a cargo de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de la ciudad. 

La mañana y tarde de este jueves 4 de marzo de 2024, la ATM realizó reunión informativa de socialización con los transportistas acerca de un estudio técnico, jurídico y financiero que se realizó para determinar las tarifas del transporte público urbano convencional. 

  • Alistan alza de pasajes en Guayaquil, a cambio de buses con aire acondicionado

Christian Sarmiento, presidente de la Federación de Transportistas Urbanos del Guayas (FETUG), celebró que la ATM haya reconocido que se requiere de un incremento, argumentando que los USD 0,30 centavos actuales no cubren los gastos operativos. 

Sin embargo, Sarmiento expresó reservas respecto a la inclusión del aire acondicionado en la tarifa, señalando que la gran mayoría de los vehículos no están diseñados para instalar este sistema y que esto representaría costos adicionales para los transportistas.

Es decir, a los directivos de la Federación no les disgusta el nuevo tarifario, siempre y cuando no incluya la instalación de sistemas de climatización. La Federación prevé reunir a las directivas de las 59 cooperativas de transporte en la ciudad para informar de la propuesta. 

Sarmiento dijo que esperan que el Municipio de Guayaquil a través del Concejo Cantonal atienda sus reparos a la propuesta de nueva tarifa. 

*Esta nota se publicó originalmente a las 13:25 de este 4 de abril de 2024 y se actualizó a las 16:05 con información de un posible subsidio de tarifa y la reacción de los transportistas.

  • #ATM
  • #Metrovía
  • #buses
  • #tarifa de pasajes
  • #Aquiles Alvarez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024