Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Comités barriales ajustan simulacros por El Niño en Guayaquil

El municipio de Guayaquil ha capacitado a 170 comités comunitarios de gestión de riesgos en diferentes zonas de la ciudad y 10 de ellos se activaron este 30 de noviembre.

Habitantes de Mirador de Tarqui, al oeste de Guayaquil, simularon una evacuación por empinadas escalinatas ante el fenómeno de El Niño, el 30 de noviembre de 2023.

Habitantes de Mirador de Tarqui, al oeste de Guayaquil, simularon una evacuación por empinadas escalinatas ante el fenómeno de El Niño, el 30 de noviembre de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

30 nov 2023 - 12:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A los vecinos de Mirador de Tarqui, al oeste de Guayaquil, les tomó 15 minutos evacuar por empinadas escalinatas durante un simulacro de evacuación por deslizamiento ante el fenómeno de El Niño.

Los 17 brigadistas voluntarios del Cerro San Eduardo coordinaron el ejercicio y evacuaron a una joven en camilla, simulando una herida.

  • Guayaquil: lluvias aumentan el riesgo de sufrir deslizamientos

Este 30 de noviembre de 2023, 10 de los comités barriales de emergencia integrados por la municipalidad se activaron en ejercicios similares por deslizamiento e inundación.

Se trata de la primera línea de defensa ante el fenómeno de El Niño en Guayaquil. Geovanna Rendón, presidenta del comité de Gestión de Riesgo del cerro San Eduardo, dijo que están trabajando por etapas en el cerro, donde unas 800 familias están en zona de riego.

Y no quedó del todo satisfecha con el primer ejercicio, en el que participaron unas 50 personas entre madres de familia y niños. Rendón dijo que se requieren evacuaciones más ágiles y mejor coordinación.

  • El Niño: los barrios y vías más vulnerables a inundaciones en Guayaquil

En el fenómeno de El Niño de 1997, el sector recuerda dos grandes deslizamientos que afectaron a ocho viviendas, sin dejar heridos debido a una ágil evacuación de niños y familias en las que colaboraron los propios vecinos, contó.

“Se realizaron evacuaciones de manera empírica, ya que en ese momento no teníamos el conocimiento y preparación que tenemos actualmente”.

Geovanna Rendón, presidenta del comité de Gestión de Riesgo.

El comité lleva dos meses preparándose en el caso de que se presente una contingencia. “Esta zona es considerada de alto riesgo”, aseguró.

170 comités barriales ante El Niño

El simulacro en San Eduardo consistió en la evacuación de los residentes de una zona afectada por un deslizamiento, la atención a una persona herida y el traslado al punto de encuentro, que se estableció en un parque cercano.

El ejercicio contó con la participación de observadores y personal municipal. El municipio de Guayaquil ha capacitado a 170 comités comunitarios de gestión de riesgos en diferentes zonas de la ciudad, especialmente en las más vulnerables a inundaciones y deslizamientos.

La idea es que los brigadistas puedan actuar como primera respuesta en caso de una emergencia.

Estos comités han participado en simulacros coordinados por el municipio y otras instituciones, donde han puesto en práctica sus conocimientos sobre cómo evacuar, atender a los heridos y esperar la asistencia oficial.

El objetivo es fortalecer las capacidades de las comunidades para que no se sientan solas y puedan ayudarse entre sí ante un evento adverso como el fenómeno de El Niño.

Así lo explicó Alex Anchundia, director de gestión de riesgo de la Empresa Pública Segura EP, quien estuvo presente en el simulacro de San Eduardo.

También tenía previsto asistir a un simulacro de evacuación por inundación en la cooperativa Janeth Toral, en el noroeste de Guayaquil, donde se están centrando los mayores esfuerzos de prevención por construirse en la zona más vulnerable de la ciudad.

Solo en el noroeste de la ciudad existen 50 comités conformados, pues las inundaciones pueden fluctuar allí entre 50 centímetros a más de dos metros de altura, debido a viviendas ubicadas sobre o al borde de canales de aguas lluvias, sostuvo.

Los comités comunitarios de gestión de riesgos buscan brindar a las comunidades herramientas para que puedan enfrentar los desafíos del cambio climático y de eventos como El Niño, añadió Anchundia.

  • #Guayaquil
  • #Guayas
  • #Fenómeno de El Niño
  • #barrios
  • #deslizamiento

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024