Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Concejo cantonal alista primer debate para nueva tarifa de pasajes de transporte público

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, aseguró en su enlace radial que este 13 de junio el Concejo Cantonal debatirá la nueva tarifa de USD 0,45 para la Metrovía.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en su enlace radial del jueves, 13 de junio de 2024.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en su enlace radial del jueves, 13 de junio de 2024.

Captura de pantalla

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 jun 2024 - 09:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de varios meses de que se anunciara una nueva tarifa para los pasajes de transporte público de USD 0,30 a USD 0,45, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, aseguró que este 13 de junio el Concejo Cantonal realizará el primer debate sobre el tema.

"Hoy es un día histórico porque va a ser el primer debate para la reforma para la Metrovía".

Aquiles Alvarez

Siempre subrayando que "el guayaquileño seguirá pagando los USD 0,30", ya que los USD 0,15 adicionales serían asumidos por la Alcaldía.

  • Aumento de pasaje: Municipio prevé subsidiar tarifa por USD 230.000 diarios

La idea es crear una tarjeta única, llamada 'Guayaca', que servirá para subvencionar el pasaje de la Metrovía, a quienes lo requieran y califiquen, es decir, sería para personas que no pueden pagar el incremento y que constan en un registro de usuarios que tiene el municipio.

Al momento se calcula que entre 150.000 y 180.000 personas usan la Metrovía en Guayaquil, por lo que se prevé incrementar esta lista de beneficiarios.

Se prevé emitir hasta 300.000 tarjetas con la entrada en operación de una nueva troncal y la compensación o los subsidios de pasajes alcanzará más de USD 15 millones.

  • Alistan alza de pasajes en Guayaquil, a cambio de buses con aire acondicionado

Según Alvarez, este beneficio lo tendrán quienes no ganen más de USD 650 al mes. La tarjeta única tendrá además un seguro contra accidentes de tránsito y beneficios para los programas sociales del municipio como arte, cultura y deportes.

Tanto el alza del pasaje como el subsidio empezarán a aplicarse en octubre en el sistema troncalizado, Metrovía.

Mientras que los transportistas de los buses urbanos no podrán subir aún el pasaje pues un grupo de cooperativas se ha negado a acogerse al subsidio con tarjeta única y prefieren cobrar directamente el pasaje. Con ellos el Municipio prevé reanudar conversaciones.

El alcalde también anunció que los cuidadores de carros serán regularizados para poder ubicarlos en áreas geográficas donde se los necesite.

No le asusta recibir el MAAC

Sobre el convenio que existe entre el Ministerio de Cultura y el Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) sobre el uso de suelo en el Malecón Simón Bolívar, Alvarez ratificó que este no será modificado y que tampoco le "asusta" que esa cartera quiera irse.

Agregó que "La Perla paga USD 3,80 por metro cuadrado y el MAAC, por convenio, paga USD 2,80. Si llevamos el espacio del MAAC a comercializarlo y generar recursos, se debería cobrar USD 180.000 y no USD 43.000, incluido el IVA".

Por lo que sostuvo que si el Gobierno no está de acuerdo con esta tarifa y prefiere dejarlo, el municipio está dispuesto a recibir el MAAC.

  • #Concejo Cantonal
  • #buses
  • #transportistas
  • #tarifa de pasajes
  • #Aquiles Alvarez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Policía allana viviendas de Los Ceibos, en Guayaquil, y Durán, en operativo contra el narcotráfico

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    ¿Se romperá la maldición? Ecuador nunca ganó puntos en Asunción, estos son los datos clave del partido ante Paraguay

  • 04

    EN VIVO | Visita oficial de Marco Rubio en Ecuador, junto al presidente Daniel Noboa, este 4 de septiembre

  • 05

    Paraguay acaricia la clasificación al Mundial 2026 tras 16 años de ausencia, de la mano de Gustavo Alfaro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024