Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Aumento de pasaje: Municipio prevé subsidiar tarifa por USD 230.000 diarios

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, adelantó que el municipio subvencionará el incremento del pasaje de buses urbanos. Con un incremento técnico de USD 0,15 eso significa un desembolso de más de USD 4,8 millones mensuales, solo en los días hábiles.

Pasajeros esperan por un bus urbano en la vía Perimetral, en el noroeste de Guayaquil. ATM propone incrementar el pasaje de los buses y de la Metrovía en USD 0,15.

Pasajeros esperan por un bus urbano en la vía Perimetral, en el noroeste de Guayaquil. ATM propone incrementar el pasaje de los buses y de la Metrovía en USD 0,15.

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

04 abr 2024 - 19:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los 2.500 buses de transporte urbano de Guayaquil movilizan 540 pasajeros por jornada, 1.350.000 personas diarias en promedio. Mientras, son 184.000 usuarios en la Metrovía. Subvencionar un aumento del pasaje de USD 0,15 costaría USD 230.000 al día.

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) propone un aumento técnico de la tarifa del pasaje de USD 0,30 a USD 0,45, a la espera de aprobación del Concejo Cantonal. Pero el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, adelantó que el Municipio subsidiará el incremento. 

Esto significa un desembolso de más de USD 4,8 millones mensuales, solo en los 21 días hábiles que tiene de media cada mes, sin contar los fines de semana. 

  • Alistan alza de pasajes en Guayaquil, a cambio de buses con aire acondicionado

Álvarez descartó, el 28 de marzo, que el aumento del pasaje de transporte urbano se vaya a trasladar a los usuarios. Y adelantó que el municipio planea subsidiar el incremento, sin afectar el bolsillo de los pasajeros. 

“El ciudadano guayaquileño tiene que tener claro que ellos van a seguir pagando los USD 0,30, tan sencillo como eso”.

Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil.

¿De dónde saldrá el dinero? El municipio aún no ha explicado el modelo que aplicará para un probable subsidio de parte del pasaje a los usuarios. Tampoco se conoce de dónde saldrá el presupuesto en medio de falta de pagos estatales y de una crisis de recursos públicos. 

Aunque una posible fuente de financiamiento pueden ser las propias multas de tránsito que cancelan los guayaquileños (más de USD 20 millones en 2022, solo por fotorradares). 

José Franco Magallanes, gerente general de la Empresa Pública Municipal de Tránsito y Movilidad, a cargo de la ATM, dijo estar al tanto de la promesa de subvención del pasaje. 

Pero le dijo a PRIMICIAS que el estudio técnico, que se realizó por cinco meses y en 10 mesas de trabajo con los transportistas, sólo incluyó la definición de una nueva tarifa. Y explicó que es el municipio el que deberá definir mecanismos de un posible subsidio. 

thumb
Un hombre corre para subirse "al vuelo" a un bus en el centro de Guayaquil. La nueva tarifa del pasaje del transporte público en Guayaquil se definirá hasta el 4 de abril de 2024.PRIMICIAS

Proyecto va al Concejo Cantonal 

El gerente aseguró que la Empresa Pública Municipal de Tránsito tiene incluso listo un borrador de proyecto de ordenanza que será presentado a una comisión de análisis técnico de la municipalidad. Y a partir de allí se prevé viabilizar el debate de la propuesta en el Concejo. 

La Corporación Municipal tendrá la última palabra al respecto. El informe de aumento de tarifa será presentado a la Alcaldía hasta el próximo martes, según el funcionario. 

Franco subrayó que el aumento del pasaje es necesario para garantizar la viabilidad económica, el mantenimiento de las unidades, la seguridad y la calidad del servicio, en medio de una crisis del sistema de transporte urbano.

  • Crisis en la Metrovía: Terminal de USD 3,6 millones ahora es un depósito de buses averiados

La implementación del nuevo tarifario, una vez aprobado, estará condicionado a la instalación de Internet y aire acondicionado en las unidades de transporte. 

Además, las cooperativas de transporte deberán cumplir con requisitos técnicos previstos en la norma INEM y con la revisión vehicular correspondiente a 2024. 

Una vez aprobada la nueva ordenanza, se prevé un periodo de transición de dos meses para la implementación de WIFI y climatización en las unidades, de acuerdo a la ATM. 

Fetug rechaza tarjeta única y climatización

Pero Christian Sarmiento, presidente de la Federación de Transportistas Urbanos del Guayas (Fetug), dijo que el 99% de las 2.500 unidades de buses urbanos que circulan en Guayaquil tendrían problemas para instalar sistemas de climatización. 

El problema no es solo que los motores de buses antiguos carecen de capacidad para instalar climatización. También el propio diseño de las carrocerías representan un reto para su instalación, según el líder gremial. 

Además, según Sarmiento un aumento de USD 0,15 no justifica para los transportistas instalar climatización en los buses. 

  • Metrovía: Guayaquil desempolva plan de siete troncales

“El aire acondicionado representa mayor costo de combustible y de mantenimiento. Tendrían que hacerse mantenimientos trimestrales en los equipos especializados dentro de las unidades, que recordemos mantienen un servicio de 18 horas diarias”, agregó el dirigente. 

La propuesta incluye la implementación de una tarjeta única para el pago del pasaje, "aprobada por la administración municipal anterior", algo que también rechazan los transportistas, por ser recursos privados.

La Fetug espera que estos reparos los atienda el Concejo.

  • #Guayaquil
  • #ATM
  • #buses
  • #Municipio de Guayaquil
  • #transporte urbano
  • #tarifa de pasajes
  • #Aquiles Alvarez
  • #pasaje
  • #transporte de pasajeros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 02

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 03

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • 04

    Antes de salir del correísmo, Urresta votó en blanco en la elección de la terna para la Judicatura y este 15 de julio fue diferente

  • 05

    Asamblea completa terna para el Consejo de la Judicatura, tras renuncia de uno de sus integrantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024