Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

¿Guayaquil tendrá más días fríos en agosto? Esto responde el Inamhi

Guayaquil ha registrado jornadas frías con temperaturas mínimas que oscilan entre los 22 y 23 grados, cifras más bajas que las sentidas entre julio y junio de 2023.

Una especie de bruma o neblina cubre gran parte de Guayaquil, el viernes 7 de junio de 2024.

Una especie de bruma o neblina cubre gran parte de Guayaquil, el viernes 7 de junio de 2024.

César Muñoz/API

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

10 jul 2024 - 15:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde junio, quienes viven en Guayaquil han sentido días más fríos, una sensación que se ha extendido hasta julio de este 2024 y que ha provocado a que más de una persona en redes sociales haga comentarios humorísticos en redes sociales.

"Pero si en Guayaquil tengo frío, qué será de mi en Quito", escribía una usuaria en X el 9 de julio.

Aunque otras personas parecen disfrutarlo: "Te amo Guayaquil frío y oscurito, quédate así porfi", comentaba otra usuaria, el 3 de julio.

Pero ¿por qué hay este 'frío' en Guayaquil y hasta cuánto podría durar?

  • Adiós al 'Guayaquil caliente': si llega La Niña, la temperatura podría bajar a 17 grados

Más frío que 2023, pero más caluroso que otros años

Boris Malavé, analista Regional en Estudios y Pronósticos Meteorológicos del Inamhi, explica a PRIMICIAS que, en lo que va de julio de 2024, las centrales meteorológicas de Guayaquil han registrado temperaturas mínimas oscilan entre 22 y 23 grados.

Malavé detalla que en comparación a las temperaturas de 2023, las de este año son más bajas. "En 2023 se dieron condiciones cálidas en el océano Pacífico, con lo que las temperaturas mínimas estuvieron sobre sus valores normales", precisa.

En julio de 2023, los termómetros indicaron que las temperaturas mínimas oscilaron entre los 23 y 25 grados, es decir, entre 1 y 4 grados de diferencia respecto a lo que se siente en este año en curso en Guayaquil.

Aunque, cuando la temperatura se compara con 2021 o 2022, junio de 2024 sigue siendo un mes relativamente más cálido en la ciudad porteña.

Las cifras del INAMHI señalan que en 2021 las temperaturas mínimas fueron de entre 20 a 22 grados, mientras que en 2022 fueron un poco más frías, pues oscilaron entre los 19 y 20 grados.

Malavé puntualiza que esto se da pues en esto 2024 las condiciones climatológicas son neutrales. "Ni cálidas, ni frías", comenta.

Llegan vientos del sur

El analista meteorológico del Inamhi también hace hincapié en que agosto es el mes más frío, con lo que se podría esperar que las temperaturas bajen más.

"En agosto la temperatura mínima normal es de 19 grados", detalla.

  • Guayaquil registró la temperatura más baja del 2024 este martes 4 de junio

Mientras que la marca de los termómetros en septiembre y octubre dependerán de la intensidad con la que vengan los vientos alisios del sur.

Estos vientos, explica Malavé, no han llegado con fuerza desde la parte austral del continente pues pierden su intensidad al pasar por Chile o Perú.

  • #Guayaquil
  • #Clima
  • #Temperatura
  • #Inamhi

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Marco Rubio anuncia visita a Ecuador, ¿se concreta la coalición regional de Donald Trump contra Venezuela?

  • 02

    Petroecuador despacha 116 mil barriles de asfalto en agosto frente a reclamos de municipios

  • 03

    "Pequeña empresa que no se digitaliza, no está en nada"; ¿cómo salir de la era medieval en los negocios?

  • 04

    ¿Qué futbolistas ecuatorianos jugarán Champions, Europa y Conference League en esta temporada?

  • 05

    Gobierno de Noboa busca USD 750 millones con concesión del Oleoducto de Crudos Pesados a empresa privada

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024