Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Municipio confirma dos denuncias por peculado contra administración de Cynthia Viteri

Francisco Mendoza, representante legal del Alcalde de Guayaquil, reconoció en la Fiscalía las firmas de dos denuncias por presunto peculado en relación con planes habitacionales.

Francisco Mendoza, representante legal del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez,en la Fiscalía de Guayas, el 10 de abril de 2024.

Francisco Mendoza, representante legal del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez,en la Fiscalía de Guayas, el 10 de abril de 2024.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 abr 2024 - 16:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Francisco Mendoza, representante legal del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, confirmó la existencia de dos investigaciones por presunto peculado en relación con planes habitacionales de la extinta Empresa Pública de Vivienda.

Mendoza realizó el reconocimiento de firmas de las denuncias impulsadas por el municipio en contra de la administración de la exalcaldesa Cynthia Viteri. El reconocimiento de rúbricas se realizó la tarde del 10 de abril de 2024, en la Fiscalía de La Merced, en el centro de Guayaquil.

  • Empresa de Vivienda de Guayaquil comercializó cinco lotizaciones y no entregó ni un solo lote

La primera denuncia se refiere a planes habitacionales iniciados, a pesar de una resolución del Concejo Municipal de que debía completar primero el proceso de expropiación correspondiente.

Pero la Empresa Pública Municipal de Vivienda decidió llevar a cabo estudios para ejecutar estos tres planes habitacionales, sin culminar la expropiación, incurriendo en un gasto de aproximadamente USD 1 millón, denunció Mendoza.

thumb
El plan habitacional municipal Valle Esperanza, de 20 casas, carece de agua potable, calles, bordillos y aceras en el noroeste de Guayaquil.PRIMICIAS

Estos planes finalmente no se ejecutaron, dejando un perjuicio para las arcas municipales.

La segunda denuncia se refiere a planes habitacionales que, a través de un convenio con el municipio de Guayaquil y la Empresa Pública de Vivienda, se acordó subsidiar.

Sin embargo, al revisar los costos reales actuales de estos proyectos, se encontraron anomalías, informó el abogado.

Los costos superan hasta tres veces el valor del subsidio que el Municipio de Guayaquil debería conceder para la ejecución de estos planes habitacionales, ascendiendo a un valor de USD 44 millones, cuando inicialmente los costos eran de unos USD 15 millones.

  • Valle Esperanza: Un plan de vivienda social que quedó en 'nobles intenciones'

La Empresa Pública de Vivienda, que está en proceso de liquidación, ya ha devuelto los valores correspondientes a las asignaciones a la mayoría de los beneficiarios de los planes habitacionales, que se quedaron sin sus lotes.

El municipio, en base a sus atribuciones, desarrollará nuevos instructivos y estrategias para que los planes habitacionales se puedan desarrollar de manera legal y adecuada, según Mendoza.

Solo restan 19 personas por recibir la devolución de su dinero y el proceso de devolución por parte de la Empresa Pública de Vivienda.

  • #Cynthia Viteri
  • #PSC
  • #peculado
  • #Aquiles Alvarez
  • #vivienda de interés público
  • #Fiscalía del Guayas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Defensoría del Pueblo iniciará investigación tras denuncias del Gobierno por la calidad del agua en Guayaquil

  • 02

    "No, señor Presidente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 03

    El presidente Daniel Noboa publica fotos de contaminación en la planta de tratamiento de agua de Guayaquil

  • 04

    Ministerio de Ambiente vuelve a cuestionar la calidad del agua potable que se consume en Guayaquil

  • 05

    Interagua y Celec se retractan y suspenden el corte de agua previsto para Guayaquil el 9 de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025