Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Concluye la huelga general convocada en Argentina contra las reformas de Milei

Los sindicatos prometen "seguir la lucha" contra el presidente de Argentina, Javier Milei, tras concluir la primera huelga general.

Los sindicatos convocaron a la primera huelga general contra el gobierno de Javier Milei. 24 de enero de 2024

Los sindicatos convocaron a la primera huelga general contra el gobierno de Javier Milei. 24 de enero de 2024

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

24 ene 2024 - 22:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los sindicatos de Argentina hicieron, este miércoles 24 de enero de 2024, una primera demostración de fuerza contra el ajuste económico y las reformas que impulsa el gobierno del ultraliberal Javier Milei, con una huelga general y protestas que congregaron a decenas de miles de personas en todo el país.

Sindicatos de aceiteros, periodistas, trabajadores de la cultura, de hospitales, de la ciencia, así como miembros de organizaciones barriales, de derechos humanos y de otros sectores participaron de la manifestación en Buenos Aires portando carteles como "la patria no se vende", "No al apagón cultural" y "Ciencia o terraplanismo".

thumb
Los sindicatos convocaron a una huelga general en contra del gobierno de Javier Milei. Quito, 24 de enero de 2024AFP
  • 25/01/2024

    03:30

    Huelga concluyó con "guerra" de cifras entre Bullrich y sindicatos

    El primer gran pulso entre el sindicalismo argentino y el Gobierno del ultraliberal Javier Milei, que había comenzado a las 12:00 horas, concluyó esta medianoche, después de una jornada que transcurrió sin incidentes de relevancia ni disturbios.
    Las promesas de los líderes de la CGT de "seguir en la lucha" contra las reformas propugnadas por el Ejecutivo de Milei centraron el discurso del acto central celebrado en la Plaza del Congreso, epicentro de la protesta, lugar simbólico en el marco de la discusión del proyecto de ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos, más conocida como 'ley ómnibus', que se debatirá la próxima semana en la Cámara Baja.
    La principal central sindical del país, de inspiración peronista, convocó a unas 600.000 personas, según sus cifras, 130.000 según la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, y 40.000 según la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en la primera huelga general que vivía Argentina desde mayo de 2019, en el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).

  • 24/01/2024

    22:30

    Movilización hacia el Congreso

    El acto central de la jornada fue la movilización hacia la Plaza del Congreso, en Buenos Aires, una marcha simbólica en momentos en que el Legislativo debe debatir la 'ley ómnibus', proyecto estrella de Milei, que busca desregular la economía y reducir al mínimo la presencia del Estado, entre otras cuestiones.
    Tanto la llegada al epicentro de la concentración como la salida de las distintas agrupaciones participantes se hicieron de manera ordenada y sin disturbios, en medio de un fuerte despliegue policial.
    Allí, dos de los principales líderes sindicales, el secretario general de la CGT, Héctor Dáer, y el representante del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, pronunciaron sendos discursos en los que prometieron que continuarán sus reivindicaciones contra el Gobierno que asumió el pasado 10 de diciembre: "No vamos a dar ni un paso atrás", dijo el primero.
    "Vamos a seguir la lucha hasta que caiga el DNU (decreto de necesidad y urgencia) y rechacen la ley ómnibus", dijo Daer, en alusión al proyecto de ley de Milei para desregular la economía, reducir la injerencia estatal y lograr el equilibrio fiscal, porque, dijo, "la justicia social no se entrega".

  • 24/01/2024

    22:30

    Sindicatos prometen "seguir la lucha"

    El sindicalismo argentino prometió "seguir la lucha" contra las reformas y el ajuste del Gobierno del ultraliberal Javier Milei, en el marco de la primera huelga general desde mayo de 2019 que vive este miércoles el país suramericano.
    La media jornada de paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), principal central obrera del país, de inspiración peronista, y secundado por otras fuerzas sindicales, partidos políticos, asociaciones civiles y organizaciones de derechos humanos, comenzó a las 12:00 horas (15:00 GMT) y concluirá esta medianoche (03:00 GMT del jueves).
    En una jornada que se desarrolló sin altercados ni incidentes de magnitud, el único punto conflictivo fue en la entrada sur a Buenos Aires desde la provincia homónima por el Puente Pueyrredón, donde una columna de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) intentó acceder a pie y fue retenida por agentes de la Prefectura.Si

  • 24/01/2024

    22:30

    Policía desbordada

    En la céntrica Avenida 9 de Julio, se vivieron algunas escenas de tensión cuando la policía buscaba liberar los carriles al tránsito aplicando un nuevo y polémico protocolo que regula las protestas.
    La cantidad de manifestantes desbordó los controles pese a que la Policía cortó el principal acceso sur a la capital.
    La protesta se replicó a muchísima menor escala en distintas capitales del mundo. Medio centenar de personas se concentraron frente a la embajada de Argentina en Madrid con banderas celeste y blancas y pancartas que leían "La patria no se vende, se defiende" y "Milei, la casta sos vos".
    También hubo actos convocados en Montevideo, Londres, Berlín y París, entre otras.
    La estatal Aerolíneas Argentina, la mayor aerolínea del país, se unió a la huelga y canceló todos sus vuelos.

  • 24/01/2024

    16:51

    El protocolo de seguridad

    Durante lo que resta de jornada, en Argentina estará vigente el estricto protocolo de seguridad para movilizaciones que el Gobierno comenzó a aplicar el pasado mes de diciembre, recordó el portavoz.
    En virtud de estas normas, los manifestantes no pueden interrumpir el tráfico de vehículos por las calles durante las movilizaciones, lo que les obliga a protestar desde las aceras o las plazas peatonales.
    Adorni recordó también que el Ejecutivo de Milei tiene abierta una línea telefónica, la 134, para recibir denuncias de posibles chantajes o coacciones para hacer el paro general.
    En este sentido, la ministra de Seguridad y excandidata presidencial de la coalición centroderechista Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, declaró a los medios de comunicación que el teléfono ya ha recibido "miles" de avisos de diferentes gremios.
    https://twitter.com/PatoBullrich/status/1750163998744379754

  • 24/01/2024

    16:51

    "Es una minoría"

    El Gobierno de Argentina, que preside el ultraliberal Javier Milei, consideró que la media jornada de huelga general que tiene lugar este miércoles en el país suramericano es "un gran sinsentido, una complicación y una pérdida de dinero contra muchos argentinos".
    "Va en contra de lo que quiere la mayoría: vivir en paz en un país donde se empiecen a hacer las cosas bien, entendiendo que es un momento sumamente complicado", aseguró en su conferencia de prensa diaria desde la Casa Rosada (sede del Gobierno) el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

    El portavoz acusó a los convocantes -la Confederación General del Trabajo (CGT), de inspiración peronista y la principal central sindical del país- de "intentar complicar la vida al resto de los argentinos".
    "No dejan de ser un grupo minoritario", consideró Adorni.

  • 24/01/2024

    12:06

    Sindicatos se movilizan

    Desde la mañana temprano comenzaron a congregarse manifestantes desde todas las direcciones de la ciudad de Buenos Aires con pancartas con leyendas como "La patria no se vende" para participar en la manifestación principal, que se realizará frente al Congreso nacional, constató la AFP.
    La protesta sindical se llevará a cabo en todo el país a partir del mediodía en rechazo, en particular, a los cambios por decreto del régimen laboral que impulsa el ultraderechista Milei, que limitan el derecho de huelga y afectan la financiación de los gremios.
    La huelga general es convocada por la mayor central sindical de Argentina, la Confederación General del Trabajo (CGT), de orientación peronista, con la adhesión de la Confederación de Trabajadores Argentinos (CTA), segunda en tamaño, que esperan reunir a decenas de miles de manifestantes.

  • #Sindicatos
  • #Argentina
  • #huelga
  • #Javier Milei

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024