Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Protesta en Bangladés paraliza fábricas de marcas como Zara, H&M y Gap

Bangladés es el segundo mayor exportador de ropa del mundo, por detrás de China, y esto se debe a que produce prendas para gigantes de la industria textil.

Policías reprimen una protesta de sindicatos de empresas textiles en Bangladés, el 3 de noviembre de 2023.

Policías reprimen una protesta de sindicatos de empresas textiles en Bangladés, el 3 de noviembre de 2023.

AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

03 nov 2023 - 15:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La 'moda rápida' o 'fast fashion' sufre un revés en Bangladés, donde sus sindicatos de empresas textiles salieron a las calles a protestar, en reclamo de mejores salarios, este 3 de noviembre.

Este país de Asia es el segundo mayor exportador de ropa del mundo, por detrás de China, y tiene unas 3.500 fábricas que son proveedores de las principales marcas globales, y algunas presentes en Ecuador, como Zara, H&M, o Gap.

  • Athleta, la marca deportiva de Gap, llega a Ecuador

Pero los cerca de cuatro millones de trabajadores del sector, en su mayoría mujeres, tienen salarios míseros, con un sueldo mínimo de USD 74 al mes.

Decenas de fábricas fueron saqueadas por los obreros en huelga y otras industrias fueron cerradas por sus dueños para evitar actos de vandalismo.

Entre las factorías cerradas hay "muchas de las fábricas más grandes del país, que confeccionan ropa para casi todas las grandes marcas" occidentales, declaró Kalpona Akter, presidenta de la Federación de Trabajadores de la Confección y la Industria de Bangladés (BGIWF).

La sindicalista mencionó a Gap, Walmart, H&M, Zara, Bestseller, Levi's, Marks and Spencer, Primark y Aldi.

Todas estas marcas son exponentes de la llamada tendencia 'fast fashion', que produce prendas en muy poco tiempo, y con materiales de baja calidad; para luego venderlas en perchas a precios relativamente 'asequibles'.

Al menos dos personas murieron en la represión de estas protestas y decenas fueron heridas, según la policía.

Los obreros movilizados exigen un salario mínimo de USD 208, casi tres veces más que el sueldo actual, para hacer frente al fuerte aumento del costo de la vida.

La Asociación de Fabricantes y Exportadores de Ropa de Bangladés, que representa a los propietarios de fábricas, propone un aumento del 25%.

  • #Moda
  • #protestas
  • #ropa
  • #salario
  • #marcas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024