Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¿Qué está en juego en la reunión entre Joe Biden y Xi Jinping?

La reunión entre los líderes de las potencias mundiales ha sido preparada con cautela para evitar malentendidos y se realizará bajo estrictas medidas de seguridad.

El presidente chino Xi Jinping llega a San Francisco, Estados Unidos, el 14 de noviembre de 2023, en donde se reunirá con Joe Biden.

El presidente chino Xi Jinping llega a San Francisco, Estados Unidos, el 14 de noviembre de 2023, en donde se reunirá con Joe Biden.

AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

15 nov 2023 - 08:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los presidentes Joe Biden y Xi Jinping se verán este miércoles 15 de noviembre de 2023 por primera vez en un año, en un encuentro con el que buscan calmar las aguas y evitar que la rivalidad entre las dos potencias mundiales derive en conflicto.

La conversación, que se producirá al margen de la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en San Francisco, Estados Unidos, es un intento de reducir tensiones en temas como Taiwán, sanciones e intercambio comercial.

  • Estados Unidos y China podrían arrojar un salvavidas a Ecuador

Un acercamiento entre Pekín y Washington podría también beneficiar conflictos armados, como el de Israel y Hamás, en los que cada país respalda a una de las partes enfrentadas.

Biden insistió en remarcar en la víspera de la cumbre que Estados Unidos no trata "de separarse de China", sino de "cambiar la relación para mejor".

Dijo que quería "volver a un ritmo normal de correspondencia, pudiendo atender el teléfono y hablar si hay una crisis".

China ha dicho que Xi y Biden discutirán "paz mundial y desarrollo", y añadió que no "tenía miedo de la competencia".

El riesgo de un conflicto

Los dos líderes se encontraron en persona por última vez en Bali en noviembre de 2022, y las relaciones se enfriaron luego de que Estados Unidos derribara un supuesto globo espía de origen chino en febrero.

El incidente se produjo en medio de una larga lucha por dominio global entre ambos países.

"Ésta es una relación compleja, competitiva, que podría fácilmente virar hacia un conflicto o confrontación si no se maneja de forma adecuada", dijo Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

"La mesa está servida luego de varias semanas para lo que esperamos sea una conversación muy productiva, cándida y constructiva", dijo John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

La reunión ha sido preparada con cuidado para evitar malentendidos y se realizará bajo estrictas medidas de seguridad en un lugar que no ha sido revelado.

Temas que podrían tratar

Se espera que Biden advierta a China que no interfiera en las elecciones que se celebrarán en dos meses en Taiwán, la autoproclamada democracia sobre la cual Pekín clama soberanía y que no descarga tomar por la fuerza.

El resultado formal más probable es el restablecimiento de la línea directa entre militares de ambos países, que Pekín cortó después de que la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, visitara Taiwán en 2022.

Se especula que esté también en la mesa un acuerdo para limitar el uso de la inteligencia artificial en sistemas de armamento nuclear.

  • Este es el plan de Estados Unidos para regular la inteligencia artificial

También podría discutir la posible cooperación para limitar las exportaciones chinas de ingredientes para el fentanilo, opioide sintético que ha causado un alto número de muertes en ciudades estadounidenses como San Francisco, sede de la reunión.

La cumbre de la APEC, que reúne a los líderes de las 21 economías del bloque Pacífico, se desarrolla hasta el viernes en San Francisco.

  • #Estados Unidos
  • #China
  • #relación bilateral
  • #conflicto
  • #Xi Jinping
  • #Joe Biden

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estados Unidos advierte de información falsa sobre "vía rápida" para legalización de extranjeros

  • 02

    Vicepresidente de Bolivia dice que ya no está en el Gobierno y critica al presidente Rodrigo Paz

  • 03

    ¿Por qué las aerolíneas extranjeras suspenden vuelos a Venezuela y cuántas se suman a la medida?

  • 04

    Sentencia contra Bolsonaro queda en firme y deberá cumplir la pena de 27 años por intento de golpe de Estado

  • 05

    Gobierno de Trump quiere revisar los casos de más de 200.000 refugiados admitidos en la era Biden

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025