Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Este es el plan de Estados Unidos para regular la inteligencia artificial

La Casa Blanca reveló este 30 de octubre un plan destinado a garantizar que Estados Unidos "marque el camino" en la regulación de la inteligencia artificial (IA).

Imagen referencial de una petición o pregunta en el chatbot de Open AI, el ChatGPT.

Imagen referencial de una petición o pregunta en el chatbot de Open AI, el ChatGPT.

Captura de pantalla

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

30 oct 2023 - 15:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La inteligencia artificial (IA), un campo tecnológico que ha desatado una feroz competencia entre Google, Open AI y otras empresas, tiene sus días contados de libertad. Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció un plan para regular la IA.

Según Biden, se emitió un decreto que exige a los desarrolladores de IA, entre otras cosas, presentar al gobierno federal los resultados de sus pruebas de seguridad cuando sus proyectos supongan "un grave riesgo para la seguridad nacional, la seguridad económica nacional o la salud pública".

"Necesitamos controlar esta tecnología y no hay forma de evitarlo", explicó Biden, que estaba acompañado por la vicepresidenta del país, Kamala Harris.

  • Detalles y precios del celular de Google con inteligencia artificial

Biden calificó la orden ejecutiva como la "acción más significativa" adoptada por cualquier gobierno del mundo hasta el momento, lo que permitirá a Estados Unidos ser el líder y modelo que otros países seguirán para controlar el desarrollo de IA.

¿Cómo se controla la inteligencia artificial? 

El presidente demócrata, Joe Biden, se basa en una ley que data de la Guerra Fría, la Defense Production Act (1950), que otorga al gobierno cierto poder de coacción sobre las empresas cuando está en juego la seguridad del país.

Los criterios para estas pruebas de seguridad se fijarán a nivel federal, según el gobierno estadounidense.

Esto son algunos de los puntos del plan de Biden para controlar la IA:

  • La orden ejecutiva obliga a las empresas que desarrollen cualquier sistema que pueda suponer un riesgo grave para la seguridad nacional, la seguridad económica nacional o la salud pública a notificar a la administración cuando vayan a poner a prueba ese modelo.
  • Los Departamentos de Energía e Interior vigilarán las posibles amenazas de sistemas de IA sobre infraestructuras críticas y los riesgos que pueda suponer en los campos químico, biológico, radiológico, nuclear o de ciberseguridad.
  • El decreto tratará de evitar el fraude y el engaño mediante el uso de la IA, en este caso obligando al etiquetado con claridad del contenido generado por la inteligencia artificial.
  •  Incorpora cláusulas para proteger la privacidad, mejorar los derechos civiles, resguardar los consumidores, apoyar a los trabajadores y promover la innovación

Pero Biden dispone apenas de un margen de maniobra limitado.

Cualquier normativa verdaderamente vinculante y ambiciosa sobre inteligencia artificial debería pasar por el Congreso. Sin embargo, el Legislativo tiene divididos a demócratas y republicanos, lo que hace muy improbable la adopción de una ley a gran escala.

  • #Tecnología
  • #inteligencia artificial
  • #Estados Unidos
  • #leyes
  • #regulación
  • #ChatGPT

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024