Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Bukele dice que El Salvador dejó de ser "capital mundial del crimen"

Según Nayib Bukele, El Salvador pasó "literalmente el país más peligroso del mundo, a ser el "más seguro" del continente, solo por detrás de Canadá.

El mandatario de El Salvadror, Nayib Bukele, en la tribuna de la asamblea general de la ONU. 19 de septiembre de 2023

El mandatario de El Salvadror, Nayib Bukele, en la tribuna de la asamblea general de la ONU. 19 de septiembre de 2023

X: @PresidenciaSV

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

20 sep 2023 - 16:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Salvador ha pasado de ser la "capital mundial del crimen" a ser "referente de algo positivo" con su guerra contra las pandillas criminales, dijo el martes el mandatario Nayib Bukele en la tribuna de la asamblea general de la ONU.

"Muchos en el mundo están pendientes de lo que ocurre" en El Salvador, sobre todo "en América Latina, pero también en Estados Unidos y en otras partes", dijo eufórico, porque el país centroamericano pasó de ser "literalmente el país más peligroso del mundo, a ser el más seguro" del continente, solo por detrás de Canadá.

Bukele, arropado por su esposa y su hija, no quiso dar ninguna fórmula. Dijo que los gobiernos "deben tomar sus propias decisiones y reafirmar sus derechos" y "utilizar el sentido común".

Tras 4 años de gobierno, dijo, es la primera vez que en 202 de historia, el país "más pequeño del continente americano ha dado grandes pasos para lograr su sueño de grandeza".

Y esos sueños pasan porque las personas puedan caminar por las calles sin miedo, los niños jugar en los parques, convertir al país en destino turístico y capital del surf y que muchos emigrantes deseen volver, según explicó.

Aprobación de la gestión

Las encuestas señalan que nueve de cada diez salvadoreños aprueban la cruzada de Bukele contra las pandillas que controlaban barrios, se financiaban con extorsiones, sicariato y tráfico de droga, lanzada en marzo de 2022.

En 17 meses, la medida, que permite detenciones sin orden judicial, cerca de 72.600 presuntos pandilleros han sido detenidos, para lo que hizo construir una megacárcel para más de 40.000 personas.

Más de 7.000 inocentes han sido liberados, según las autoridades.

Organismos humanitarios han cuestionado el trato que reciben los presuntos pandilleros. La ONU denunció que entre las decenas de miles de detenidos hay al menos 1.600 menores.

"Ningún país tiene el derecho de imponer sus ideas, de imponerles su forma de hacer las cosas, menos cuando éstas ni siquiera funcionan en nuestros países", advirtió Bukele.

  • #crimen organizado
  • #Seguridad
  • #El Salvador
  • #Nayib Bukele

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Actualización de datos personales en el IESS tiene fecha límite? Esto aclara el IESS

  • 02

    Este es el viral baile de Belinda y Bad Bunny que se toma las redes sociales

  • 03

    EN VIVO | Orense SC vs. Delfín por la Fecha 26 de la LigaPro

  • 04

    Municipio solicita desvinculación de guardia por negar acceso a ciudadano no vidente a Ecovía

  • 05

    "Es uno de los mejores del equipo", el elogio de Reece James, capitán del Chelsea, hacia Moisés Caicedo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024