Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Colombia detiene a red que traficaba migrantes en la frontera con Ecuador

Los detenidos, según la Fiscalía de Colombia, operaban en Ipiales y llevaban a migrantes ecuatorianos y de otros países hasta Panamá.

Presuntos traficantes de migramtes detenidos por la Policía de Colombia, el 14 de junio de 2024.

Presuntos traficantes de migramtes detenidos por la Policía de Colombia, el 14 de junio de 2024.

@FiscaliaCol

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

14 jun 2024 - 15:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las autoridades de Colombia detuvieron a siete supuestos miembros de una red criminal conocida como 'Los Coyoteros' que se dedicaba al tráfico de migrantes desde las fronteras con Venezuela y Ecuador. También ubicaron seis autobuses con más de 100 migrantes que estaba por ser transportados ilegalmente, informó este viernes la Fiscalía.

Se trata de Alba Guerrero Salazar, alias 'Ruby'; Richard Fernández Pérez, alias 'Tasmania'; Yolanda Trejo Romo, alias 'Yolanda'; Luisa Fernanda Acevedo, alias 'La Flaca'; Ángel Trejo Romo; alias 'El Cuencano'; Carlos Manuel Rosales Cortes, alias 'La Foca', y Arturo Taquez Rosales. Ellos cayeron detenidos por las autoridades en un operativo ocurrido en Ipiales, ciudad ubicada en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador.

  • Más de 11.300 ecuatorianos cambiaron su nacionalidad y ahora son españoles

En este operativo, en el que se allanaron una vivienda y un parqueadero, se incautaron 23 millones de pesos (USD 5.536) en efectivo. También, otros USD 6.000 empacados en maletines.

"Asimismo, se ubicaron seis buses que pretendían transportar de manera ilegal 126 migrantes de distintas nacionalidades", agregó la información.

Según el ente acusador, los procesados se encargaban de contactar a migrantes en Cúcuta, capital del Norte de Santander (noreste de Colombia y la principal frontera con Venezuela, e Ipiales (sur), principal frontera con Ecuador.

Después del contacto, las victimas se enviaban a Necoclí, en el departamento de Antioquia (noroeste). El objetivo: pasar por vía terrestre (a través de la selva del Darién) o marítima a Panamá.

La red "les daba a los ciudadanos extranjeros hospedaje, alimentación, transporte y documentación falsa". Los migrantes debían pagar hasta USD 6.000 por persona, detalló la Fiscalía en un comunicado.

  • Ecuatorianos ya son el segundo grupo más numeroso que cruza por el Darién

También les cobraban por la entrada y salida del país, con tarifas que iban desde los USD 20 a los 500. Si los ciudadanos no pagaban, les quitaban los documentos falsos, los maltrataban físicamente y amenazaban con armas de fuego.

Por esto, los siete detenidos están imputados por delitos de concierto para delinquir y tráfico de migrantes.

Tres de los imputados están en prisión preventiva, mientras que los otros cuatro continuarán investigados en libertad.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #policía
  • #tráfico de personas
  • #migrantes ecuatorianos
  • #frontera Ecuador Colombia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Una mujer muere en accidente de tránsito en la avenida del Bombero, en Guayaquil

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    ¿Cuánto pueden llegar a ganar Liga de Quito e IDV por sus participaciones en Copa Libertadores y Sudamericana?

  • 04

    En 2026 se duplicará el pago de deuda externa que debe afrontar Ecuador, ¿cuál es el plan del Gobierno?

  • 05

    Francisco Egas: "Las apuestas deportivas ilegales están contaminando las categorías más visibles de nuestro fútbol"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024