Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Crisis migratoria: el 50% de quienes cruzan el Darién son menores de cinco años

La crisis migratoria en el Darién cerró con cifras históricas en 2023 y los ecuatorianos fueron nuevamente la segunda nacionalidad más numerosa que cruzó la selva.

Varios migrantes en el pueblo de Bajo Chiquito, tras cruzar el Darién, en diciembre de 2023.

Varios migrantes en el pueblo de Bajo Chiquito, tras cruzar el Darién, en diciembre de 2023.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

02 ene 2024 - 15:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las autoridades panameñas dijeron que 2023 cerró con 520.085 migrantes que cruzaron la Selva de Darién, de los que 120.000 fueron menores de edad. Se trata de una cifra récord de personas que siguieron esta peligrosa ruta hacia Estados Unidos.

Los venezolanos con 328.667 personas fueron los primeros en huir por el tapón de Darién, y por segundo año, le siguen los ecuatorianos con 57.222 personas.

En el listado de migrantes tambén hay haitianos, chinos y de otras nacionalidades recurrentes en cruzar.

De igual manera, el informe aporta cifras que dan cuenta de una "baja significativa" en la entrada de migrantes por la densa selva del Darién, entre octubre, noviembre y diciembre de 2023.

  • Grupo armado secuestra a 31 migrantes en la frontera con EE.UU.

Pero hay unas cifras que preocupan a las autoridades migratorias de Panamá, uno de los países cercano al Darién y fronterizo con Colombia.

Este 2023 "ha sido un año en que se ha batido un récord. Han pasado más de 100.000 niños, niñas y adolescentes, de ellos el 50% son menores de cinco años", dijo la experta basada en género del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Johana Tejada López.

thumb
Migrantes cruzan el río Tuquesa cerca del pueblo de Bajo Chiquito, el primer control fronterizo de la provincia de Darién en Panamá, el 22 de septiembre de 2023.Luis Acosta / AFP

La mayoría de las familias que migran son de Venezuela, Haití, Ecuador y Colombia, detalló Tejada López en el albergue de Lajas Blanca que, al igual que en Bajo Chiquito, es escenario de esa situación con numerosas familias con niños y adolescentes.

La experta de Unicef alertó igualmente de un incremento de la llegada de menores separados de sus padres durante la travesía y de los adolescentes que viajaban "solos".

Los migrantes llegan primero a Bajo Chiquito tras cruzar la selva, donde las autoridades registran sus datos y duermen una noche. Al día siguiente bajan en canoas -pagadas por ellos mismos- por el río Tuquesa hasta uno de los dos albergues existentes en Darién.

Y desde allí parten hacia Costa Rica, para seguir su viaje solos hacia EE.UU.

  • #ecuatorianos
  • #Estados Unidos
  • #migrantes
  • #Panamá
  • #Selva del Darién

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024