Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Mujer con enfermedad incurable accede a eutanasia inédita en Perú

La psicóloga Ana Estrada fue la primera persona que optó por el procedimiento de eutanasia en Perú, una excepción a la ley que penaliza esta práctica en el país.

La psicóloga Ana Estrada, que padece una polio incurable y progresiva desde los 12 años, posa para fotografías en su casa de Lima, el 15 de febrero de 2020.

La psicóloga Ana Estrada, que padece una polio incurable y progresiva desde los 12 años, posa para fotografías en su casa de Lima, el 15 de febrero de 2020.

AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

22 abr 2024 - 20:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una mujer de 47 años, que sufría una enfermedad incurable y degenerativa, accedió al procedimiento de la eutanasia, anunció su abogada este lunes, 22 de abril de 2024, la primera realizada en Perú y una excepción a la ley que penaliza esta práctica en el país.

El caso de Ana Estrada se había tornado emblemático por ser la primera persona en reclamar el derecho a morir dignamente de forma asistida.

"El domingo 21 de abril de 2024, Ana Estrada ejerció su derecho fundamental a una muerte digna y accedió al procedimiento médico de eutanasia", indicó su abogada, Josefina Miró Quesada, en un comunicado difundido en la red social X.

  • Muere Paola Roldán, la mujer que luchó por la despenalización de la eutanasia en Ecuador

La activista y psicóloga "murió en sus propios términos, conforme a su idea de dignidad y en pleno control de su autonomía hasta el final", agregó su representante legal sin dar más detalles.

El caso de Estrada permitió que la justicia peruana considerara por primera vez la posibilidad de una eutanasia, pese a que la práctica está penalizada con hasta tres años de privación de libertad.

En julio de 2022, la Corte Suprema de Justicia de Perú ratificó la sentencia adoptada por un juzgado de Lima en febrero de 2021, la cual reconoció el derecho a morir de Estrada y ordenó a la autoridad sanitaria satisfacer su pedido.

Estrada sufría desde los 12 años poliomistiosis incurable, que provoca una debilidad muscular progresiva. Por ello, debió usar silla de ruedas desde los 20 años, según medios peruanos.

"La enfermedad ha ido avanzando en estos cuatro años desde que empecé esta lucha por la muerte digna el 2019", declaró el año pasado a la radio RPP.

"Quiero que se me respete a mí en cuanto a mis decisiones y a mi derecho que me he ganado. El derecho es para quien lo necesite", recalcó.

  • Corte Constitucional reconoce el derecho a la eutanasia en Ecuador

En América Latina, la eutanasia está despenalizada en Colombia (1997) y en Ecuador desde este año.

Uruguay, Chile y Cuba discuten proyectos al respecto, mientras que en México existe la ley del "buen morir" que autoriza al paciente o su familia a solicitar que la vida no sea prolongada por medios artificiales.

  • #Perú
  • #muertes
  • #Eutanasia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 02

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 05

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024