Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Chile votará en diciembre el proyecto de Constitución redactado por la derecha

El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió el texto final del proyecto para la nueva Constitución y convocó al plebiscito.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibe el texto de la propuesta de nueva Constitución, el 6 de noviembre de 2023.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibe el texto de la propuesta de nueva Constitución, el 6 de noviembre de 2023.

AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

07 nov 2023 - 12:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de Chile, Gabriel Boric, convocó para el 17 de diciembre de 2023 al plebiscito con el fin de votar a favor o en contra del nuevo proyecto de Constitución, redactado por un consejo dominado por fuerzas derechistas.

"Queda oficialmente convocado el plebiscito del 17 de diciembre e invito a todos nuestros compatriotas a informarse y participar cumpliendo con el ineludible deber ciudadano de votar", dijo el izquierdista Boric en una ceremonia en Santiago.

  • Chile: la derecha arrasó en las elecciones constituyentes

El presidente cumple así el calendario previsto en el proceso que viven los chilenos, para reemplazar la Carta Magna impuesta por la dictadura de Pinochet.

En octubre de 2020, un 78% del electorado votó a favor de un cambio de Carta Magna, con la esperanza de sentar las bases de un Estado más fuerte en temas sociales luego de las protestas que en 2019 sacudieron a este país hasta entonces estable.

"Se abre el tiempo definitivo de los ciudadanos y ciudadanas. Ahora es su voz y decisión lo que verdaderamente importa", dijo Boric el martes.

La coalición oficialista se ha manifestado en contra del nuevo texto al considerarlo como retrógado en materia de derechos civiles y sociales, y por establecer claramente las instituciones privadas de salud y pensiones.

El primer proceso de cambio constitucional fracasó en las urnas en septiembre de 2022. El 61% del electorado lo rechazó, sobre todo por considerarlo de izquierda radical.

Críticas al proyecto

La propuesta actual, que se votará en diciembre, ha sido criticada incluso como la Democracia Cristiana (centro) como un texto conservador e "ideologizado" por la derecha radical.

El texto preserva en esencia el tono conservador de la Constitución impuesta en 1980 por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) que, pese a haber sido modificada varias veces en democracia, estableció un modelo que favoreció la privatización de la salud, la educación y las pensiones.

Aunque las encuestas pronostican que el nuevo texto también será rechazado, Boric sostuvo que si es aprobado su gobierno trabajará en su implementación.

Pero, si es derrotado, aseguró el mandatario, su equipo se abocará a sus tareas y tácitamente descartó un nuevo intento constitucional durante su período que finaliza en marzo de 2026.

  • #Chile
  • #Constitución
  • #Augusto Pinochet
  • #Gabriel Boric

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ocupación hotelera en Imbabura fue cercana al 70% en el feriado de noviembre, según gremio turístico

  • 02

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Orense SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 03

    ¿Qué pasará con el certamen Miss Universo tras la polémica entre México y Nawat Itsaragrisil en Tailandia?

  • 04

    Ecuador rechaza que Nicolás Maduro acuse al país de ser una ruta del narcotráfico

  • 05

    Alias 'Darío', miembro de intermedio valor de Los Lobos, fue detenido en Esmeraldas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025