Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Gabinete de guerra de Israel se reúne en medio de la presión por una tregua en Gaza

Por lo menos 30 personas murieron en el último bombardeo israelí de una zona designada como humanitaria, cerca de la ciudad de Rafah.

La valla fronteriza entre la Franja de Gaza y Egipto en Rafah, sur de Gaza, 24 de mayo de 2024.

La valla fronteriza entre la Franja de Gaza y Egipto en Rafah, sur de Gaza, 24 de mayo de 2024.

EFE

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

26 may 2024 - 17:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se declaró "firmemente" en contra del fin inmediato de la guerra en Gaza, antes de una reunión del gabinete de guerra y en medio de presiones diplomáticas para lograr una tregua y la liberación de los rehenes en manos de Hamás.

La Media Luna Roja Palestina afirmó que "gran número" de personas murieron o resultaron heridas en un bombardeo israelí de una zona designada como humanitaria cerca de la ciudad de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza.

  • Corte Internacional ordena a Israel permitir ingreso "sin restricciones" de ayuda a Gaza

La oficina de medios del gobierno de Hamás en Gaza reportó al menos 30 muertos en ese ataque. Durante el día, las sirenas de alarma sonaron por primera vez en muchos meses en Tel Aviv y en el centro de Israel.

El ejército israelí indicó que se dispararon al menos ocho cohetes desde Rafah y que "algunos fueron interceptados".

Horas antes, Israel bombardeó Gaza, en particular Rafah, pese a que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) le ordenó el viernes 24 de mayo de 2024 suspender sus operaciones en esa zona, esencial para el encaminamiento de ayuda humanitaria.

Antes del reporte sobre el bombardeo, el Ministerio de Salud del territorio palestino indicó que al menos 81 personas habían muerto en las últimas 24 horas debido a los ataques.

El ejército israelí anunció por su lado la muerte de dos soldados, lo que eleva a 289 sus bajas desde el inicio del conflicto.

Presión internacional

El gobierno israelí se ve confrontado a una creciente presión internacional e interna para alcanzar un acuerdo con Hamás que incluya la liberación de los rehenes.

Miles de israelíes participaron por la noche en los funerales de un rehén, Hanan Yablonka, muerto el 7 de octubre, pero cuyo cuerpo fue recuperado el viernes por el ejército israelí en Gaza.

"Hay que traer a todos de regreso a casa", dice Avivit Yablonka, que dedica esta marcha a su hermano y pide "la liberación de todos los rehenes".

Antes de la reunión del gabinete de guerra, Netanyahu acusó al jefe de Hamás en Gaza, Yaha Sinwar, de "seguir exigiendo el fin de la guerra y la retirada de las fuerzas de defensa israelíes, dejando a Hamás intacto para que pueda perpetrar una y otra vez las atrocidades del 7 de octubre".

El primer ministro "se opone firmemente" a esa exigencia, indicó su gabinete en un comunicado. Las negociaciones indirectas, con mediación de Estados Unidos, Egipto y Catar, se estancaron a principios de mayo, poco después del inicio de las operaciones terrestres en Rafah.

Medios israelíes indicaron que el jefe del Mosad -el servicio de inteligencia-, David Barnea, acordó durante reuniones en París con el director de la CIA, William Burns, y el primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, un nuevo marco para las conversaciones.

El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó estar "comprometido en una diplomacia de emergencia" para conseguir un alto el fuego y la liberación de los rehenes.

Los ministros de Exteriores de la UE se reunirán el lunes en Bruselas con sus pares de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Jordania, así como con el secretario general de la Liga Árabe.

"Falta cruel de ayuda"

El ejército israelí inició el 7 de mayo operaciones terrestres en sectores de Rafah, donde afirma que Hamás tiene sus últimos bastiones.

Unas 800.000 personas huyeron de la ciudad, según la ONU, que advierte de la catastrófica situación humanitaria en toda la Franja, con riesgo de hambruna y hospitales fuera de servicio debido al asedio israelí.

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, afirmó en una entrevista que "nadie tiene licencia para cometer crímenes de guerra o crímenes contra la humanidad", días después de haber reclamado una orden de arresto contra Netanyahu y dirigentes de Hamás por presuntos crímenes de guerra.

Egipto, que se negaba a reabrir el paso de Rafah mientras las tropas israelíes controlaran el lado palestino, anunció el domingo que permitió el tránsito de camiones de ayuda a través del paso israelí de Kerem Shalom.

  • #Estados Unidos
  • #internacional
  • #guerra
  • #Israel
  • #Gaza
  • #Franja de Gaza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estados Unidos supera por segundo día los 1.000 cancelados por el cierre del Gobierno

  • 02

    El presidente de Perú lidera en persona operativo de seguridad ciudadana en Lima

  • 03

    "El país que recibimos está devastado" dice Rodrigo Paz Pereira, nuevo presidente de Bolivia

  • 04

    Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y comienza un nuevo ciclo sin la izquierda en el poder

  • 05

    Estos son los aeropuertos y aerolíneas de Estados Unidos afectados por la reducción de vuelos debido al 'shutdown'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025